EN LATINOAMÉRICA, 5.300 PERSONAS FUERON IMPACTADAS POR ACCIONES DE DISNEY VOLUNTEARS
En 2014, el programa
de voluntariado interno de Disney donó 5.441 horas de servicio en los países
donde la Compañía tiene oficina: Argentina, Brasil, México, Venezuela y Chile.

Durante el 2014 se ofrecieron oportunidades
para distintas áreas y rangos y con diferentes intereses, incluyendo programas
diseñados especialmente para ejecutivos. En alianza con organizaciones sin
fines de lucro en toda la región, los empleados colaboraron con su comunidad
con acciones dentro y fuera de su lugar de trabajo.
Algunas de las iniciativas en las que pudieron
participar a lo largo del año están relacionadas con celebraciones importantes
como el Día de la Tierra, La Vuelta a Clases y el Día de Voluntariado en
Familia; y campañas de medio ambiente, donación de sangre y protección de
personas en situación de calle. También fueron invitados a sumarse como voluntarios en proyectos de
inversión social de la empresa, como la alianza con MAW a través de la cual
este año se cumplieron sueños con la participación de las Princesas de Disney y
el elenco de Violetta, y Amigos Conectados, que invitó a empleados de Argentina
a capacitarse y enseñar a niños de escuelas
públicas a navegar en internet de forma positiva.
La compañía reconoció a los voluntarios que
impactaron positivamente en sus comunidades a través de dos programas. Por un
lado, la elección del Voluntario del Año que premia a los voluntarios que por
su activa participación y compromiso se destacan en la región con un cheque
para donar a la organización social de su preferencia. Por el otro, el programa
de Ears to You que ofrece la oportunidad a los voluntarios de convertir sus
horas de servicio en una donación para la organización sin fines de lucro que
escojan.
El objetivo de Disney VoluntEARS es promover el compromiso social entre los
empleados, generando al mismo tiempo un impacto positivo en las comunidades en
las que operamos. Se trabaja bajo los cimientos de Inspírate –
Compromiso Disney, identidad que enmarca todos los esfuerzos de Ciudadanía Corporativa
bajo 4 áreas de enfoque: vida saludable, fortalecimiento de comunidades,
creatividad y conservación de la naturaleza.
La característica principal del programa que
tiene 11 años en la región, es que las acciones se realizan fuera del horario
laboral, de forma tal que el empleado done su tiempo libre y la Compañía provea
la oportunidad, los recursos y la organización integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario