Mostrando entradas con la etiqueta EL CAFÉ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL CAFÉ. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2024

ANDRÉS CEPEDA RETOMA UN PRIMER AMOR Y REVIVE SU HISTORIA EN “EL CAFÉ”, EL PRIMER SENCILLO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM QUE LANZARÁ CON WARNER MUSIC.

EL CAFÉ ES EL PRIMER SENCILLO DE SU NUEVO ÁLBUM "BOGOTÁ"


La historia musical de Cepeda tiene letras que bien pueden vivir segundas partes. “El Café”, es el segundo capítulo de una de ellas.

Corría el año 1995 y el grupo Poligamia lanzaba su segundo álbum “Vueltas y Vueltas. Efectivamente han pasado casi tres décadas desde que la banda liderada por Andrés Cepeda incluyera en ese compendio musical el tema “Fue solo amor”, una letra que narra ese tipo de historias que suelen ser identidad de muchos, pero que solo pocos pueden narrar.

jueves, 15 de octubre de 2020

Un estudio de Mass General concluyó que:

 EL CAFÉ, EL TÉ Y LOS REFRESCOS AUMENTAN EL RIESGO DE REFLUJO GATROESOFÁGICO

·         En un estudio de cohorte prospectivo de 48.308 mujeres que participaron en el estudio sobre la salud de las enfermeras II, el consumo de café, té y refrescos se asoció con un aumento significativo del riesgo de síntomas de reflujo gastroesofágico (RGE).

·         Por el contrario, no hubo asociaciones entre los síntomas del RGE y el consumo de agua, leche o jugo.

·         La sustitución del café, el té o los refrescos por agua condujo a modestas reducciones en el riesgo de los síntomas del RGE.

  Foto: Chan Andrew
director de Epidemiología
Mass General 
Los pacientes a menudo preguntan cómo la elección de bebidas afecta a los síntomas del reflujo gastroesofágico (RGE), pero la pregunta nunca ha sido examinada en un estudio prospectivo. Por consiguiente, las directrices de práctica del Colegio Americano de Gastroenterología y la Asociación Americana de Gastroenterología no recomiendan la reducción o eliminación rutinaria de bebidas específicas para prevenir o minimizar los síntomas del RGE.

Al analizar los datos del estudio sobre la salud de las enfermeras II, el Dr. Raaj S. Mehta, fellow de la División de Gastroenterología de Massachusetts General Hospital, el Dr. Andrew T. Chan, director de Epidemiología del Mass General Cancer Center, jefe de la Unidad de Epidemiología Clínica y Traslacional (CTEU) del Departamento de Medicina y vice-jefe de investigación clínica de la División de Gastroenterología, y sus colegas han documentado que el consumo de café, té y refrescos está asociado con un mayor riesgo de síntomas de RGE. Sus investigaciones se publican en Clinical Gastroenterology and Hepatology.

martes, 6 de octubre de 2020

EL CAFÉ, UNA BEBIDA CON PROPIEDADES ESPECIALES PARA LA SALUD

       El consumo moderado de café ha demostrado científicamente múltiples beneficios para la prevención de enfermedades como cáncer, diabetes, alzheimer, afecciones cardiovasculares, entre otras.

El café es una de las bebidas de mayor consumo en el mundo por sus facultades estimulantes y sus características organolépticas, la cual está asociada a momentos de carácter social. Durante los últimos años, se ha registrado un constante aumento del consumo de esta bebida a nivel nacional e internacional; por ejemplo, el promedio de consumo por persona en Colombia ya llega a los 2,35 kg. Por esto, prestigiosas universidades y centros de investigación alrededor del mundo han realizado estudios sobre el impacto del consumo de café en la salud de las personas.


De acuerdo con un estudio de la Universidad de Scranton[1], el café es la fuente número uno de antioxidantes en la dieta de los norteamericanos, superando incluso a algunas frutas y vegetales; los antioxidantes en general han estado relacionados a un gran número de beneficios para la salud, los cuales incluyen la protección a enfermedades cardiacas, cáncer, diabetes tipo 2, párkinson, entre otras.

jueves, 25 de junio de 2020

Nueve millones de colombianos consumen café

EL CAFÉ, EL MEJOR COMPAÑERO PARA TODO EL DÍA

· El consumo de esta bebida aumentó durante el confinamiento, según datos de una encuesta de la Federación Nacional de Cafeteros. 

· Los perfiles de consumo de los hogares colombianos se inclinan hacia un consumo especializado y con mayor diversificación, afirma Fedecafé. 

· La marca Oster® en la actualidad ofrece productos tanto para los consumidores casuales de café como para aquellos que quieren ser expertos desde la comodidad de su hogar. 

El café se ha convertido en la bebida más tradicional de los colombianos, nuestro país es conocido mundialmente por ser uno de los mayores productores y exportadores de este grano; un producto que ha conquistado miles de paladares gracias a su calidad, suavidad, sabor inigualable y variedad. Por estas y muchas más razones, Colombia celebra cada 27 de junio el Día Nacional del Café, fecha elegida por la creación de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en el año 1.927. 

jueves, 18 de mayo de 2017

EL CAFÉ, INVITADO ESPECIAL EN COCU MARKET

FECHA: domingo 21 de mayo de 2017
LUGAR: Parqueadero de la 94 con cra. 13
HORARIOS: 8 AM / 6 PM
No de stands: 79

Vegetales/frutas/café/cacao/lácteos/quesos/helados/chocolates/conservas/cereales/panadería/pastelería/carnes de res/carnes de búfalo/pollo orgánico/productos fit /veganos/paleo/comida para mascotas/vinos/cerveza artesanal/y mucho más.

El próximo 21 de mayo de 2017, Cocu Market en su tercera edición tendrá como invitado especial, a la bebida insigne de Colombia, el Café, en donde se realizará una amplia muestra de los tipos de grano y bebida que existen en el país.