Mostrando entradas con la etiqueta EL 44 % DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA TIENE PROBLEMAS DE SALUD MENTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL 44 % DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA TIENE PROBLEMAS DE SALUD MENTA. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2024

  EL 44 % DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA TIENE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

·         La infancia es un período crítico para el desarrollo cerebral y determina el inicio de una vida equilibrada.

·         A lo largo de la vida, el cerebro de un niño puede formar más de 1 millón de conexiones neuronales nuevas por segundo, lo que beneficia el desarrollo de habilidades de gestión emocional.

·         Iniciativas educativas dirigidas a cuidar la niñez, enfocándose en padres y cuidadores, han alcanzado a 24 millones de familias en América Latina, a través de la Fundación FEMSA.

En Colombia, el 44 % de los niños tiene problemas de salud mental y en el mundo la cifra asciende a 168 millones.[1] Ante este panorama, es vital que durante la primera infancia los padres y cuidadores promuevan la gestión emocional de los menores para sentar las bases del desarrollo físico, social, emocional y cognitivo, pues de acuerdo con UNICEF, este periodo es crítico para el desarrollo cerebral y determina el inicio de una vida equilibrada.[2]

La primera infancia se extiende desde el desarrollo prenatal hasta los ocho años. En esta etapa, el cerebro de un niño puede formar más de 1 millón de conexiones neuronales nuevas por segundo, por lo que es el momento indicado para desarrollar habilidades de gestión emocional,[3] incluyendo la capacidad para reconocer y comprender las emociones propias y las de los demás en diversas situaciones.