Mostrando entradas con la etiqueta Despegar Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Despegar Colombia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2023

  SIGA ESTOS CONSEJOS PARA PLANEAR SU VIAJE EN LOS PUENTES FESTIVOS DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE

         Para aprovechar al máximo los puentes festivos de octubre y noviembre los viajeros pueden tener en cuenta el tipo de viaje, destino y presupuesto que desean realizar antes de comenzar a planificar.

Los puentes festivos de octubre y noviembre son una oportunidad en la que muchos colombianos contemplan escapar de la rutina y disfrutar de un viaje dentro o fuera del país. Por ello, la empresa de viajes Despegar, presenta algunas recomendaciones para que los viajeros planifiquen su descanso desde sus preferencias hasta presupuesto y asegurar una experiencia inolvidable.

El siguiente descanso de domingo junto con el lunes por una festividad en Colombia, será en octubre en la semana de receso escolar que irá desde el 9 hasta 16 de este mes, ese lunes festivo se conmemora el día de la Diversidad Étnica y Cultural, cuya fecha de celebración es el 12 de octubre.

miércoles, 12 de enero de 2022

 RESERVAS AUMENTARON 230% DURANTE EL PUENTE DE REYES

Bogotá y Cartagena fueron los destinos nacionales preferidos por los colombianos para el primer puente festivo del año. A nivel internacional lideran Cancún y Miami.

El feriado por el día de los Reyes suele ser un útil medidor para entender cómo iniciará el turismo cada año, ya que es el primer puente festivo en donde pueden vacacionar aquellos que están finalizando su descanso de fin de año, así como quienes no tuvieron vacaciones, pero quieren darse una pequeña escapada para recargar baterías.

Para analizar este comportamiento, la empresa de viajes Despegar Colombia presentó un informe acerca del comportamiento los viajeros durante el puente del 8 al 10 de enero.

viernes, 24 de septiembre de 2021

 6 ACCIONES AMBIENTALMENTE RESPONSABLES, PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL TURISMO

En los últimos años, los destinos que ofrecen actividades ecológicas y sustentables han tomado gran relevancia. Colombia, con su hermosa y variada geografía, cuenta con muchos de ellos, que permiten a sus visitantes vivir una excelente experiencia, acompañada del cuidado al medio ambiente.

Sin embargo, para llevar a cabo un turismo realmente sustentable, la responsabilidad medioambiental debe venir también de parte de los viajeros. Por eso, para conmemorar el día del turismo, la empresa de viajes Despegar Colombia, brinda algunas acciones para que los turistas aporten al mejoramiento del impacto ambiental, al cuidado de la fauna y flora del país:

miércoles, 25 de septiembre de 2019

DESPEGAR COLOMBIA, AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN PARA EL EMPLEO

Catalina Prieto
CM de Despegar Colombia 
La empresa de viajes online Despegar dio inicio a una nueva actividad de Responsabilidad Social Empresarial. La Compañía creó el programa “Capacitar Para Despegar” que da marco a todas las acciones de RSE que desarrolla la empresa a nivel regional. Este programa busca capacitar personas en habilidades socioemocionales y técnicas que les permitan acceder a un empleo de calidad. 

En Colombia, la actividad se concentró en brindar herramientas para la empleabilidad a   personas pertenecientes a grupos sociales vulnerables. En conjunto con el Consejo de Compañías Americanas – CEA, se llevó a cabo en las recientemente remodeladas oficinas de Despegar en Bogotá, donde laboran más de 590 personas y se encuentra el Call Center más grande de la compañía a nivel mundial. 

viernes, 22 de marzo de 2019

EL TURISMO ES UNO DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Por: Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar Colombia.

Al cierre de un trimestre optimista en materia económica para el país, empieza a vislumbrarse el impacto de diversos sectores que están poniendo su grano de arena para que las metas se estén logrando. En ese fortalecimiento del mercado colombiano, las empresas de servicios toman creciente importancia y empiezan a salir a la luz, coadyuvando a la tan anhelada diversidad productiva.

Desde mantenimiento de aeronaves hasta servicios médicos, la oferta se hace campo impulsando los números del país y advirtiendo un crecimiento multilateral que, de forma gradual y progresiva, reduce la hegemonía de las exportaciones tradicionales.

jueves, 22 de noviembre de 2018

CÓMO SE COMPORTARÁ EL TURISMO EN COLOMBIA DURANTE EL FIN DE AÑO
El incremento de las reservas para la época navideña es de un 20% comparado con una temporada normal.
Llegan las festividades de fin de año, donde el espíritu navideño suele contagiar a grandes y pequeños por igual y donde el principal objetivo es descansar, divertirse y disfrutar unos días en familia.
Nuestro país cuenta con gran variedad de climas y ambientes que han ido tomando relevancia para extranjeros y locales. Un reciente reporte de la agencia de viajes online Despegar acerca de las tendencias de los colombianos para viajar en fin de año, muestra que los destinos dotados de playa y mar como Cartagena, Santa Marta y San Andrés marcan la parada en preferencias para visitar durante esta temporada. Bogotá, por su parte, a pesar de no contar con el clima usual para vacacionar, también es una de las más reservadas, en parte gracias a sus importantes atractivos turísticos.