EL TURISMO ES UNO DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE LA
ECONOMÍA COLOMBIANA
Por: Ezequiel Rubin, Country
Manager de Despegar Colombia.
Al cierre de un
trimestre optimista en materia económica para el país, empieza a vislumbrarse
el impacto de diversos sectores que están poniendo su grano de arena para que
las metas se estén logrando. En ese fortalecimiento del mercado colombiano, las
empresas de servicios toman creciente importancia y empiezan a salir a la luz,
coadyuvando a la tan anhelada diversidad productiva.
Desde mantenimiento
de aeronaves hasta servicios médicos, la oferta se hace campo impulsando los
números del país y advirtiendo un crecimiento multilateral que, de forma
gradual y progresiva, reduce la hegemonía de las exportaciones tradicionales.
Entre estos sectores,
el turismo ha venido tomando gran protagonismo en los últimos años; según datos
revelados recientemente por el gobierno nacional, el 2018 fue el mejor año en
la historia reciente del país expresado en más de 4.200.000 visitantes no
residentes en Colombia. Esta cifra representa un crecimiento del 8 % comparado
con el año anterior, superando así el promedio del sector turístico a nivel
mundial que se situó en 6 %, y sobrepasando el regional que estuvo en 3 %.
De esta forma, las
baterías del gobierno a corto y mediano plazo están enfiladas en este sector,
el cual según palabras del presidente Iván Duque, “es la riqueza del capital
humano de un país porque permite mostrarse a plenitud ante el mundo”… Y, según
parece, la hora de mostrar nuestra mejor cara está llegando.
Turismo tecnológico
Si bien los números
del turismo son favorables, es importante impulsar el desarrollo de estrategias
que busquen un incremento mantenido a largo plazo; para eso, es claro que las
TIC son el as bajo la manga.
Diversas innovaciones
empresariales se están enfocando en mejorar la accesibilidad del usuario,
presentando ofertas completas acompañadas de entornos seguros y ecosistemas
amigables. Sin embargo, es importante que se pueda acceder a una oferta turística
integral que permita no sólo adquirir un tiquete, sino llegar a suplir todas
las necesidades que se tienen al momento del viaje, desde el alquiler de
automóvil, pasando por el hospedaje y llegando incluso a seguros de viaje y
planes para disfrutar en cada destino.
Tanto en Colombia
como en toda Latinoamérica, cada vez más viajeros están entendiendo los
beneficios del turismo apoyado en la tecnología. Muestra de eso son las 49
millones de descargas que presentó la App móvil de Despegar a 31 de diciembre
de 2018, a través de la cual se realizó el 36% del total de transacciones
durante el cuarto trimestre de 2018. Llega el momento entonces para que los
diversos actores del turismo que, como Despegar.com, se encuentran legalmente
constituidos en el país, sean protagonistas activos de este impulso a la
economía, fortaleciendo la industria y generando inversión que impacte
favorablemente a las comunidades y su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario