CÓMO SE COMPORTARÁ EL TURISMO EN COLOMBIA DURANTE EL FIN DE AÑO
El incremento de las reservas para la época
navideña es de un 20% comparado con una temporada normal.
Llegan las festividades de fin de año, donde el espíritu navideño
suele contagiar a grandes y pequeños por igual y donde el principal objetivo es
descansar, divertirse y disfrutar unos días en familia.
Nuestro país cuenta con gran variedad de climas y ambientes que
han ido tomando relevancia para extranjeros y locales. Un reciente reporte de
la agencia de viajes online Despegar acerca de las tendencias de los
colombianos para viajar en fin de año, muestra que los destinos dotados de
playa y mar como Cartagena, Santa Marta y San Andrés marcan la parada en
preferencias para visitar durante esta temporada. Bogotá, por su parte, a pesar
de no contar con el clima usual para vacacionar, también es una de las más
reservadas, en parte gracias a sus importantes atractivos turísticos.
Paralelamente se aprecia que otros destinos no tan tradicionales
tomaron una gran relevancia durante este año, presentando un importante
incremento en sus reservas hoteleras, como es el caso de Armenia (44 %), Melgar
(42 %) y Villa de Leyva (32 %);
A nivel internacional, Miami, Cancún y Madrid son los destinos más
escogidos para viajar desde Colombia; ciudades que además de abrir las puertas
a turistas de diversos países, aportan al enriquecimiento cultural de sus
visitantes.
En palabras de Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar
Colombia “La temporada de fin de año es de gran relevancia para el mercado
turístico local, pues históricamente se ha situado como la tercera más
importante del año, representando un incremento del 20 % en el número de
reservas al compararse con una temporada normal.
Finalmente, el informe refleja que, principalmente, las visitas
que recibirá Colombia este fin de año serán de turistas provenientes de Chile,
Argentina y México. Por tanto, se convierte en una oportunidad para que quienes
no vayan a salir de vacaciones puedan disfrutar de su ciudad y compartir nuevas
experiencias con los extranjeros que escogieron a nuestro país como lugar de
descanso.
Para facilitar la planeación y todo lo que trae consigo esta
época, Despegar resalta también la relevancia de las compras online pagando con
tarjetas de crédito, pues gracias a las alianzas con distintos operadores
bancarios, esta temporada se podrán diferir las compras de viajes hasta a 12
cuotas con 0 % de interés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario