Mostrando entradas con la etiqueta DIAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIAN. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

 LA DIAN CAMBIA LAS REGLAS DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA: ESTO ES LO QUE DEBE SABER

        Con la resolución 000202, la entidad fiscal busca limitar los datos solicitados por los vendedores al momento de emitir la facturación electrónica.

        El proyecto fue publicado en el sitio web de la DIAN del 13 al 22 de febrero de 2025 para retroalimentación de la ciudadanía y organismos reguladores.

        Alegra.com, sistema líder de soluciones en la nube, proporciona asesoría y tecnología basada en inteligencia artificial y automatización para facilitar los procesos contables y fiscales de los empresarios.

Emitir una factura electrónica en Colombia será más fácil y seguro. Con la nueva Resolución 000202, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) busca simplificar el proceso para que los comerciantes reduzcan la recolección de datos personales innecesarios.

Esta resolución es el resultado de un proceso de consulta pública en el que participaron ciudadanos y entidades reguladoras como la Superintendencia de Industria y Comercio, con el objetivo de responder a las necesidades reales del país. Entre el 13 y el 22 de febrero de 2025, la DIAN abrió un espacio para recibir comentarios públicos, lo que permitió afinar detalles finales desde un enfoque colaborativo.

jueves, 11 de agosto de 2016

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN COLOMBIA DE LA MANO DE SERES


La facturación electrónica o la nueva comunidad digital nació en Colombia con base en la disposición de la DIAN 019 de 2000, que llegará con la creación de la factura electrónica casi en línea,  gracias a los  avanzases en su  plan piloto.

Obliga primeramente, a grandes empresas luego, a sus proveedores y clientes,  en un sistema integrado  que tiene que homologar a los proveedores de servicio para esa actividad.

Mix News Colombia estuvo el pasado viernes, 29 de julio en el Hotel 101 Park House, durante la presentación que del tema, hizo el señor Carlos Velamazán Director de la Unidad de Negocio de SERES, empresa de servicios de facturación digital de origen Francés, ya muy activa en desarrollos por  México, Perú y Argentina. Ahora, llega a Colombia y nos ilustra sobre la estrategia y  panorama general que resumimos a continuación en esta entrevista:





jueves, 6 de agosto de 2015

Thomson Reuters– Deloitte Tax & Accounting– Navesoft-DIAN

ONESOURCE GLOBAL TRADE: GESTIÓN DEL RIESGO Y OPTIMIZACIÓN FINANCIERA



Taneli Ruda durante el encuentro 
En el Onesource Global Trade: Gestión del Riesgo y Optimización Financiera, organizado por Thomson Reuters, Deloitte y Navesoft con la participación de la DIAN, se actualizo sobre las tendencias importantes del sector del comercio internacional en Colombia, especialmente se trato de las posibilidades de ka importancia de obtener más provecho de los tratados de libre comercio vigentes gracias a la oferta de consultoría de estas empresas.

Los presentadores El Vicepresidente Senior de negocios globales de Thomson Reuters, Taneli Ruda; el gerente de Navesoft, Nelson Garzón; y Pedro Sarmiento Pérez consultor de Deloitte, expusieron en las oficinas de Deloitte Colombia sus visiones de cara a la situación en Colombia en el dinámico sector de importaciones y exportaciones. Estas  consultoras que apoyan  la labor del empresariado, se enfocaron especialmente  en las oportunidades por aprovechar gracias a los tratados de libre comercio, TLC O FTA , por eso se llamo “las mejores prácticas en comercio exterior" El director de Fiscalización del a DIAN, Leonardo Sicard Abad fue invitado para ilustrar sobre las políticas de gobierno. Asistieron varios agentes de comercio exterior locales.