Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Corazón. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2024

  “CUIDA TU CORAZÓN, ESCRIBE TU PROPIA HISTORIA”, ES LA INVITACIÓN DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR (SCC) EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

·         La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo ocasionando 33% de todas las muertes mundiales; la cardiopatía isquémica es la causante del (9,1 millones de muertes) y accidente cerebrovascular (6,6 millones de muertes), que representa el 85% de todas las enfermedades cardiovasculares muertes a nivel mundial.

80% de las enfermedades cardiovasculares se pueden prevenir mediante el cambio de estilos de vida y el adecuado diagnóstico y tratamiento de los factores de riesgo.

El rumbo de la vida de los seres humanos está marcado por las pequeñas decisiones que se toman día a día. Desde la niñez estamos programados para planear el futuro, nos enseñan la importancia de ahorrar, de comprar una vivienda, de planificar las vacaciones, de formar una familia y de tener asegurada la vejez. Pero se nos olvida que para poder escribir nuestra historia debemos cuidar el motor que la hace posible: el corazón.

miércoles, 28 de septiembre de 2022

 LA SALUD DEL CORAZÓN Y SU ESTRECHA RELACIÓN CON LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS 

·         Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares cobran 17,9 millones de vidas cada año[1].

·          El cacao encabeza la lista de alimentos con propiedades antioxidantes, por encima del té verde, el acaí, el vino tinto y los goji berries[2].

Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha destinada a sensibilizar sobre la principal causa de muerte en todo el mundo: las enfermedades cardiovasculares[3]. En Colombia este panorama se sostiene. Los datos más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revelan que, de las 242.609 muertes registradas en 2019, 55.000 fueron causadas por enfermedades cardiovasculares, siendo una de ellas la falla cardiaca[4].

viernes, 29 de septiembre de 2017

5 ACTIVIDADES FÍSICAS QUE LE AYUDARÁN A PREVENIR UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

·         El riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares es más frecuente en hombres desde los 45 años y mujeres mayores de 55.
·         La Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO, designaron el 29 de septiembre como el Día Mundial Del Corazón, con el fin de generar una estrategia para dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. La OMS reveló que cada año más de 17,5 millones de personas mueren por esta razón.  En Colombia el panorama es similar, pues aproximadamente el 16,9% de las muertes en el país son por infartos al corazón.
Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que comprometen órganos del sistema que están relacionados con el bombeo y transporte de la sangre en el cuerpo. Estas enfermedades implican el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos causado por la acumulación de placas de grasa que obstruye el paso de la sangre y endurece las paredes arteriales. Esto puede inhibir el flujo de sangre por las arterias a órganos y tejidos, que finalmente conllevan a un ataque al corazón, obstrucción de arterias en brazos y piernas, o derrame cerebral.