viernes, 29 de septiembre de 2017

5 ACTIVIDADES FÍSICAS QUE LE AYUDARÁN A PREVENIR UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

·         El riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares es más frecuente en hombres desde los 45 años y mujeres mayores de 55.
·         La Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO, designaron el 29 de septiembre como el Día Mundial Del Corazón, con el fin de generar una estrategia para dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. La OMS reveló que cada año más de 17,5 millones de personas mueren por esta razón.  En Colombia el panorama es similar, pues aproximadamente el 16,9% de las muertes en el país son por infartos al corazón.
Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que comprometen órganos del sistema que están relacionados con el bombeo y transporte de la sangre en el cuerpo. Estas enfermedades implican el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos causado por la acumulación de placas de grasa que obstruye el paso de la sangre y endurece las paredes arteriales. Esto puede inhibir el flujo de sangre por las arterias a órganos y tejidos, que finalmente conllevan a un ataque al corazón, obstrucción de arterias en brazos y piernas, o derrame cerebral.


Cuando el corazón está afectado, los síntomas pueden incluir falta de aire, así como dolor en el pecho, cuello, mandíbula, garganta, abdomen superior, o en la espalda. Mientras que el malestar en extremidades, entumecimiento, debilidad o frío en las piernas y brazos corresponde al estrechamiento de los vasos sanguíneos en las partes del cuerpo.

“La forma más eficiente de prevenir enfermedades cardiovasculares es conocer los factores de riesgo. Algunos de estos provienen por antecedentes familiares, el tabaquismo, mala alimentación, falta de actividad física, consumo de alcohol, hipertensión, diabetes, obesidad y el sexo. La edad, el género y los antecedentes familiares son factores de riesgo inmodificables; si los quiere prevenir es necesario que tenga hábitos y un estilo de vida saludable”, afirmó el Dr. Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech.

Estas son las 5 actividades físicas que usted debe realizar para prevenir estas enfermedades del corazón:

  1. Realizar ejercicio cardiovascular 3 a 5 veces a la semana, con una duración mínima de 150 minutos y una intensidad moderada.
  2. Las personas que realizan actividades físicas frecuentemente, deben realizar entre 20 a 25 minutos de ejercicio cardiovascular de intensidad vigorosa.
  3. Trabajo de fuerza por lo menos 2 veces a la semana. Mantenimiento con ejercicios generales, básicos y que comprometan los grupos musculares más grandes del cuerpo.
  4.  Trabajo de fuerza entre 3 a 5 veces por semana según el nivel de entrenamiento para aumento de masa muscular, fuerza y densidad ósea.
  5. Trabajo de estiramiento o flexibilidad todos los días, antes y después del ejercicio según la sesión de los músculos que se van a trabajar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario