Mostrando entradas con la etiqueta Colfuturo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colfuturo. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2024

POSGRADOS EN EL EXTERIOR: EXPERTOS ENSEÑAN CÓMO ACCEDER A LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO

COLFUTURO, en alianza con gobiernos de Europa, América y Oceanía, realiza talleres gratuitos en 6 ciudades del país para ayudarles a los profesionales colombianos a ampliar sus horizontes y ser exitosos en la planeación de sus maestrías y doctorados en el exterior.

Con la experiencia de más de 30 años ayudando a los colombianos a cursar sus maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo, COLFUTURO diseñó un taller para resolver todas las dudas que tienen los profesionales en el momento de concretar su sueño de hacer un posgrado en el exterior.

martes, 14 de noviembre de 2023

6 PASOS CLAVE PARA PLANEAR UN POSGRADO EN EL EXTERIOR

Desde cómo seleccionar el mejor programa de maestría o doctorado, hasta cómo escribir un ensayo exitoso y buscar fuentes de financiación, son las respuestas que encontrarán los profesionales en el ciclo de webinars gratuitos que COLFUTURO dictará entre el 14 y el 30 de noviembre.

La Fundación para el Futuro de Colombia, COLFUTURO, diseñó una serie de webinars a través de los cuales compartirá recomendaciones y tips para que los profesionales puedan planear con éxito un posgrado en el exterior y, adicionalmente, prepararse para participar en la convocatoria del Programa Crédito Beca 2024.

lunes, 14 de agosto de 2023

EN ALIANZA CON COLFUTURO, SUIZA OFRECE BECAS DE POSGRADO

Con el objetivo de fomentar la investigación y la colaboración internacional en instituciones académicas suizas de renombre, el gobierno de ese país entregará becas completas a profesionales colombianos.

martes, 18 de septiembre de 2018

ESTUDIAR EN EL EXTERIOR ES POSIBLE

COLFUTURO y los representantes de diferentes gobiernos continúan con la gira nacional de charlas informativas en Colombia para explicar cuál es el proceso que deben seguir quienes desean realizar un posgrado en el exterior.

 Con el objetivo de fomentar que más profesionales cumplan su sueño de realizar una maestría o doctorado en el exterior, COLFUTURO diseñó un programa de sesiones informativas para explicar los pasos que cualquier colombiano que quiera estudiar fuera del país debe seguir. También, presentará las opciones de financiación y becas a las que pueden postularse, entre las que se encuentra el Crédito Beca de COLFUTURO.

viernes, 10 de julio de 2015

EL GOBIERNO NACIONAL Y EL SECTOR PRIVADO INCREMENTAN FONDOS PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS COLOMBIANOS



·         Colciencias y Colfuturo entregaron 1.509 becas de maestría y doctorado para continuar su formación de alto nivel en el exterior.
·         El Presidente de la República anunció que se profundiza esta apuesta del Gobierno Nacional y el sector privado hasta 2025.


De izquierda a derecha:  Yaneth Giha, directora de Colciencias;
Gina Parody, Ministra de Educación;
Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia;
Luis Carlos Sarmiento Angulo, presidente de la
Junta Directiva de Colfuturo y
 Jeronimo Castro, Director Ejecutivo de Colfuturo.  
 
El pasado jueves 9 de julio el Presidente de la República, Colfuturo y Colciencias entregaron 1.509 becas de maestría y doctorado en el exterior. Esta apuesta del Gobierno Nacional en alianza con el sector privado facilita la capacitación de los profesionales colombianos y, con ello, impulsa el crecimiento y el desarrollo del país.

Colciencias y Colfuturo trabajan en esta alianza estratégica, que desde 2008 se ha consolidado en el modelo crédito-beca, le permite a los colombianos con excelente desempeño académico solicitar un préstamo con la opción de condonación de un porcentaje de acuerdo al monto desembolsado, permitiéndoles continuar sus estudios de alto nivel en las mejores universidades del mundo.

lunes, 4 de mayo de 2015

NUEVA ZELANDA Y COLOMBIA REAFIRMAN ACUERDOS EN EDUCACIÓN


De izquierda a derecha: JacquiCaine, Embajadora de Nueva Zelanda en Chile; Steven Joyce, Ministro de Educación, Capacitación y Empleo de Nueva Zelanda; y Jerónimo Castro, Director de Colfuturo

La misión neozelandesa liderada por el Ministro de Educación, Capacitación y Empleo,Steven Joyce,   y conformada por representantes de  la agencia gubernamental de Educación Internacional de Nueva Zelanda (ENZ),  estuvo en  Colombia  para continuar afianzando la integración y los acuerdos suscritos en temas de educación entre ambos países.

Durante la visita, el Ministro Joyce  se reunió con Natalia Ariza,  Viceministra  del Ministerio de Educación Nacional y conversaron sobre las maneras de fortalecer y fomentar la relación bilateral entre Colombia y Nueva Zelanda en temas de educación. También dio una charla en la Universidad del Rosario y se reunió con representantes de Innpulsa y del Programa de Transformación Productiva.