EL GOBIERNO NACIONAL Y EL SECTOR PRIVADO INCREMENTAN FONDOS PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS COLOMBIANOS
·
Colciencias y Colfuturo entregaron 1.509 becas de maestría y
doctorado para continuar su formación de alto nivel en el exterior.
·
El Presidente de la República anunció que se profundiza esta apuesta
del Gobierno Nacional y el sector privado hasta 2025.
El pasado jueves 9 de julio
el Presidente de la República, Colfuturo y Colciencias entregaron 1.509 becas
de maestría y doctorado en el exterior. Esta apuesta del Gobierno Nacional en
alianza con el sector privado facilita la capacitación de los profesionales
colombianos y, con ello, impulsa el crecimiento y el desarrollo del país.
Colciencias y Colfuturo trabajan en
esta alianza estratégica, que desde 2008 se ha consolidado en el modelo crédito-beca,
le permite a los colombianos con excelente desempeño académico solicitar un
préstamo con la opción de condonación de un porcentaje de acuerdo al monto
desembolsado, permitiéndoles continuar sus estudios de alto nivel en las
mejores universidades del mundo.
Durante el evento, el Presidente Juan
Manuel Santos anunció que con el pasado CONPES el Gobierno Nacional se
compromete a continuar esta alianza hasta 2025. De esta manera, los recursos
públicos, que constituyen la porción condonable de estos créditos-beca, se
orientan estratégicamente al fomento de formación en las áreas estratégicas
para el país e incentiva el retorno de los beneficiarios y su vinculación
laboral, preferentemente en las regiones.
Para estas becas 2015 Colciencias
desembolsará a Colfuturo el 46% de la inversión total del programa. Este año
aplicaron 2.623 personas de las cuales fueron seleccionadas 1.509 para realizar
estudios de maestría y doctorados, quienes seleccionaron como destino principal
Estados Unidos y Reino Unido. En esta convocatoria las principales áreas de
conocimiento en que se formarán los beneficiarios son Ciencias Sociales y
Educación con el 64%, Ingeniería con el
20%, Ciencias Agropecuarias 6%, Ciencias Básicas 5% y Ciencias de la Salud 4%.
Yaneth
Giha, Directora de Colciencias, afirmó que “desde el Gobierno Nacional trabajamos
para cultivar una generación de investigadores altamente capacitados, capaces
de impulsar la calidad e incrementar la producción investigativa del país,
porque queremos que Colombia valore el conocimiento como fuente de crecimiento
y de desarrollo para el país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario