¿QUÉ PASA EN EL CUERPO CUANDO COMEMOS AREQUIPE?
El arequipe es un dulce típico colombiano que se consume en la mayoría de América Latina. Se hace a base de leche y azúcar, y es utilizado comúnmente en preparaciones de panadería y repostería. También se puede untar o comer solo. Su versatilidad y sabor, para muchos, hace de esta golosina algo muy apetitoso y, en ocasiones, que sea imposible comer solo un bocado.
El doctor Leonardo Palacios, neurólogo y profesor de la Universidad del Rosario adscrito a Colsanitas explica que “En el cerebro se genera la sensación de placer gracias a la dopamina, el mismo neurotransmisor que se activa cuando comemos algún producto azucarado o cuando estamos enamorados” El arequipe al estar compuesto en su mayoría por azúcar, se convierte en un proveedor de dopamina y por ende de placer.