¿CÓMO REDUCIR LOS RIESGOS DE LA EPOC?
TRES CLAVES QUE PUEDEN DARLE UN AIRE A TUS PULMONES
● La EPOC es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que afecta los pulmones y, según la OMS, es la tercera causa de muerte a nivel mundial (1).
● Las exacerbaciones, episodios de crisis, que hasta un 77% de los pacientes con EPOC pueden experimentar entre 1 y 4 veces al año, pueden aumentar la probabilidad de mortalidad (2).
● La vigilancia de síntomas y la adherencia a la terapia de control pueden moderar los episodios de crisis, la discapacidad y la mortalidad de los pacientes (3).
La vida con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) puede ser difícil. Es una afección crónica ocasionada por la obstrucción e inflamación de las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración y puede representar un desafío para que los pacientes sigan con su vida normal (4). A medida que progresa, y si no se detecta y trata a tiempo (5), esta condición destruye el tejido que intercambia el oxígeno, disminuye progresivamente el flujo de aire desde los pulmones y reduce la calidad de vida (6).