Mostrando entradas con la etiqueta #Anato2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Anato2025. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

  PRICETRAVEL HOLDING PRESENTÓ RESULTADOS DE CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN DURANTE ANATO 2025 

·         La presencia del Holding en la feria, como cada año, resultó fundamental para impulsar sus iniciativas de desarrollo en Colombia y el resto de Latinoamérica

·         En 2024 la compañía se consolidó como la empresa de distribución de viajes líder en la región, gracias a su enfoque estratégico y a su crecimiento tecnológico

PriceTravel Holding, la empresa de distribución de viajes con el crecimiento más rápido en Latinoamérica, presentó sus resultados de crecimento y expansión durante su participación en la última edición de la Vitrina Turística ANATO 2025, en Bogotá, Colombia.

La presencia del Holding en la feria, como cada año, es fundamental para impulsar sus planes y estrategias de crecimiento y expansión, gracias al acercamiento con sus principales socios comerciales, a través de sus más de 400 reuniones atendidas por su delegación de más de 35 ejecutivos.

lunes, 3 de marzo de 2025

  EXPEDICIÓN LATAM DESTACÓ LOS RESULTADOS DE ANATO 2025 Y DEFINIÓ LA INSTANCIA COMO “EL FESTIVAL DE LA COLABORACIÓN DEL TURISMO LATINO”

La agencia especializada en promoción turística, con presencia en 12 países de Latinoamérica, participó de la reciente edición de esta feria en Bogotá, junto a una importante cadena hotelera. En ese contexto, la entidad aplaudió la vitrina y celebró los espacios de trabajo conjunto que se están promoviendo en la Región.

Los días 26, 27 y 28 de febrero se dio cita a la que ya es considerada por los expertos como la principal feria de Turismo de Latinoamérica. Se trata de la vitrina turística ANATO, que la semana pasada realizó su 44° edición, recibiendo a 52.000 profesionales de la industria de los viajes, la hotelería y la promoción del turismo de todo el continente.  

Los Cabos

 LOS CABOS, UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA LOS VIAJEROS COLOMBIANOS QUE BUSCAN MÁS QUE UN DESTINO

         Durante el 2024, más de siete mil colombianos visitaron Los Cabos, consolidando al país como el territorio que más viajeros aporta al destino sin contar a viajeros de Norteamérica.

         Los Cabos estuvo presente en ANATO 2025, donde se llevaron a cabo reuniones estratégicas con tour operadores para fortalecer alianzas y promover el destino.

         Este destino ganó las categorías Top Destination y Top Destination México en los premios Tripadvisor Travelers’ Choice® Awards Best of the Best 2025. 

México sigue siendo uno de los destinos favoritos para los colombianos, quienes encuentran en su cultura, historia y tradiciones un atractivo especial. Dentro de este panorama, Los Cabos se ha posicionado como una opción diferente, ideal para aquellos viajeros que buscan experiencias auténticas, sofisticadas y conectadas con la naturaleza, el bienestar y la gastronomía.

En 2024, 7,462 colombianos visitaron Los Cabos, reafirmando el crecimiento sostenido del destino en este mercado. Conscientes de la importancia de fortalecer esta relación, Los Cabos participó activamente en la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más relevante del sector en Colombia, donde se llevaron a cabo diversas capacitaciones a más de 50 agentes de viajes especializados, reforzando su conocimiento sobre la oferta de Los Cabos; además de concretar más de 25 reuniones estratégicas con tour operadores, agencias de viajes y aerolíneas para fortalecer alianzas y explorar nuevas oportunidades. Dentro del stand de México, participaron importantes empresas del destino, como México Grand Hotels, Solmar, Royal Solaris y Cactus Tours.

 ANATO 2025: LA COOPERACIÓN SUIZA APUESTA POR LA GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA UN TURISMO MÁS COMPETITIVO EN COLOMBIA

        El programa Colombia Más Competitiva de la Embajada Suiza, apoyado por la  Cooperación Económica y Desarrollo (SECO)  e implementado por Swisscontact fortalecen más de 13 destinos en 15 departamentos, logrando un aumento del 400% en el gasto turístico en cuatro de ellos. Además, han generado y retenido más de 1.000 empleos, fortalecido 357 empresas con un incremento del 81% en sus ingresos y acompañado a 80 en la implementación de buenas prácticas ambientales.

        El turismo sostenible y gestionado de manera coordinada demuestra su potencial para transformar economías locales y mejorar la calidad de vida en los territorios donde se desarrolla.

        ANATO 2025 será la antesala del lanzamiento de la Red Nacional de Gestores de Destinos Turísticos, una iniciativa clave para fortalecer la competitividad del sector.

El programa Colombia Más Competitiva de la Embajada Suiza, apoyado por la  Cooperación Económica y Desarrollo (SECO)  e implementado por Swisscontact, fortalece capacidades locales y nacionales para generar un impacto sostenible en el turismo colombiano. A través del programa Colombia Más Competitiva, implementado por Swisscontact, Suiza impulsa una transformación estructural del sector, promoviendo el crecimiento económico, la inclusión social y la conservación de la biodiversidad mediante metodologías innovadoras y alianzas estratégicas con actores públicos y privados.

viernes, 28 de febrero de 2025

#Anato2025: Puerto Rico

  PUERTO RICO: MAGIA, SABOR Y TURISMO 

Delegación puertorriqueña
en Bogotá
Como antesala a la Vitrina Turística de Anato de 2025, Descubre Puerto Rico realizó un brunch en Bogotá (Colombia) para medios de comunicación y agentes de viajes. En dicho evento, se presentó toda la delegación boricua que estaría en Anato y dieron a conocer muchas novedades de este encantador destino.

Puerto Rico tiene 78 municipios, su capital es San Juan y esta ubicado en América Insular, al noreste del Caribe. Posee una hermosa isla principal de 8.868 km, la más pequeña de las Antillas Mayores y muchos cayos e islas más pequeñas. En esta oportunidad pudimos conversar con representantes de varios hoteles de la isla... 

#Anato2025: Guanajuato (México)

 GUANAJUATO BUSCA AUMENTAR LLEGADA DE VIAJEROS COLOMBIANOS

 • Colombia es el principal emisor latinoamericano de turistas al estado mexicano, cuna de José Alfredo Jiménez y de la Independencia mexicana.

 • Es uno de los principales participantes en la Feria Turística de ANATO, donde mostrará porqué es uno de los destinos preferidos de los colombianos para hacer turismo cultural, gastronómico, de aventura y pueblos mágicos. 

 El estado de Guanajuato, ubicado a solo tres horas por carretera desde Ciudad de México, se posiciona como uno de los destinos turísticos preferidos para los colombianos, que llegan atraídos por su rica historia, vibrante cultura y variada gastronomía. 

#Anato2025: Andorra

  ANDORRA, UN DESTINO MÁGICO POR CONOCER


En nuestra visita a la Vitrina Turística de Anato, pudimos conocer mucho más de un hermoso destino, Andorra, cuyo nombre oficial es Principado de Andorra y se localiza en el suroeste de Europa, entre Cataluña (España) y Occitania (Francia).

Es un estado soberano, totalmente independiente, democrático y social, su gobierno es el coprincipado parlamentario, con una población de 85.101 habitantes a enero de 2024 y se ubica a 125kilometros de Barcelona y Toulouse.

#Anato2025: República Dominicana

 REPÚBLICA DOMINICANA SE CONSOLIDA EN ANATO 2025 COMO DESTINO PREFERIDO DE LOS COLOMBIANOS

En el marco de ANATO 2025, la feria de turismo más importante de Colombia, República Dominicana reafirma su posición como uno de los destinos internacionales favoritos para los colombianos. Con un crecimiento sostenido en el número de visitantes, mayor conectividad aérea y una oferta turística en constante evolución, el país caribeño sigue consolidándose como la opción ideal para vacacionar.

El Ministerio de Turismo de República Dominicana está presente en la feria con un stand oficial, inaugurado hoy con la presencia del ministro de Turismo, David Collado. Durante la inauguración, el ministro destacó la importancia del mercado colombiano y inició una serie de actividades culturales y de negocios que permitirán fortalecer las relaciones con el sector turístico del país. "Con esta participación en ANATO 2025, reafirmamos nuestro compromiso de potenciar a República Dominicana como un destino clave y fortalecer nuestra relación con el turismo colombiano, un aliado estratégico para el crecimiento del sector", señaló Collado. La inauguración contó también con la presencia de medios de comunicación, quienes destacaron la relevancia de este evento para la industria turística.

#Anato2025

 CON MÁS DE 52.000 VISITANTES PROFESIONALES, 30.000 CITAS DE NEGOCIOS Y 1.300 EMPRESARIOS CAPACITADOS, CIERRA LA 44 VITRINA TURÍSTICA DE ANATO

La Vitrina Turística de ANATO tuvo un cierre exitoso en asistencia, espacios de capacitación, culturales, gastronómicos y en generación de acuerdos comerciales.

Este año, más de 52.000 visitantes profesionales fueron parte del evento más importante del turismo en Colombia, lo cual representó un crecimiento del 5% en comparación con la versión del año pasado. 

"Este es un gran resultado. Sin embargo, lo que más nos satisface es haber generado cerca de 24.000 citas de negocios en el marco del evento, es decir, un 6% más que las realizadas en 2024".

Y agregó: "qué hermoso es ver el compromiso de todo un sector, las regiones de Colombia, los destinos internacionales, las Agencias de Viajes, aerolíneas, hoteles, cruceros, entre otros, que se esfuerzan cada año por traer su oferta de una manera atractiva e innovadora. Por eso, para el otro año estamos analizando la apertura de otro pabellón, pues cada vez tenemos nuevos retos y estamos felices de enfrentarlos", afirmó Paula Cortés Calle.

#Anato2025: Bogotá

 BOGOTÁ LANZA SU OFERTA CULTURAL Y CREATIVA EN ANATO 2025

Por primera vez se articulan los sectores público y privado para lanzar la oferta cultural y creativa de Bogotá como una gran apuesta de promoción turística que busca posicionar a la ciudad como epicentro de eventos de talla mundial y como hub de las industrias creativas y culturales.

La oferta fue presentada de manera conjunta por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y sus entidades adscritas, y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) durante un conversatorio realizado en el marco de ANATO, al que asistieron empresarios, agencias de turismo, artistas, gestores culturales, productores de eventos y actores del ecosistema creativo. En esta oferta se incluyen más de 1.200 eventos de caracter internacional, entre los que se cuentan algunos ya consolidados como parte de la identidad y el patrimonio cultural de la ciudad como los Festivales al Parque, ARTBO, la Feria Internacional del Libro, FILBo, y nuevas apuestas que buscan posicionar a Bogotá como referente internacional de los circuitos de las artes visuales, la música clásica y las artes escénicas.

jueves, 27 de febrero de 2025

  ANATO 2025: LA COOPERACIÓN SUIZA APUESTA POR LA GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA UN TURISMO MÁS COMPETITIVO EN COLOMBIA

        Swisscontact y el Programa Colombia Más Competitiva fortalecen más de 13 destinos en 15 departamentos, logrando un aumento del 400% en el gasto turístico en cuatro de ellos. Además, han generado y retenido más de 1.000 empleos, fortalecido 357 empresas con un incremento del 81% en sus ingresos y acompañado a 80 en la implementación de buenas prácticas ambientales.

        El turismo sostenible y gestionado de manera coordinada demuestra su potencial para transformar economías locales y mejorar la calidad de vida en los territorios donde se desarrolla.

        ANATO 2025 será la antesala del lanzamiento de la Red Nacional de Gestores de Destinos Turísticos, una iniciativa clave para fortalecer la competitividad del sector.

La cooperación suiza no solo financia proyectos, sino que fortalece capacidades locales y nacionales para generar un impacto sostenible en el turismo colombiano. A través del programa Colombia Más Competitiva, implementado por Swisscontact, Suiza impulsa una transformación estructural del sector, promoviendo el crecimiento económico, la inclusión social y la conservación de la biodiversidad mediante metodologías innovadoras y alianzas estratégicas con actores públicos y privados.

"El turismo sostenible es una poderosa herramienta de transformación en los territorios, generando oportunidades y condiciones para la paz. Por eso, Suiza apoya esta cadena en Colombia, un país con una riqueza natural y cultural extraordinaria", afirmó el embajador de Suiza, Eric Mayoraz.