jueves, 15 de mayo de 2025

  ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: UN RIESGO INVISIBLE QUE PUEDE CAMBIAR SU VIDA 

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una patología progresiva y de largo plazo que afecta la funcionalidad de los riñones. Su desarrollo está estrechamente ligado a enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular. La detección temprana y el autocuidado son factores determinantes para un mejor pronóstico a largo plazo.

Dado que la ERC suele manifestarse de forma tardía debido a síntomas inespecíficos, su diagnóstico en fases avanzadas conlleva un impacto significativo en la calidad de vida del paciente y su entorno, además de representar un alto costo para el sistema de salud. Se estima que a nivel global una de cada diez personas padece ERC, siendo la mayoría casos moderados. En Colombia, la prevalencia es de aproximadamente 2 por cada 100 personas, aunque se cree que muchos casos permanecen sin diagnosticar. En 2023, el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo reportó 991.212 casos de ERC en el país, de los cuales 200.000 fueron nuevos diagnósticos.

El doctor Camilo Alberto González, director médico de nefrología de la unidad renal de Clínicas Colsanitas, destaca que los riñones cumplen funciones esenciales en el organismo, como la eliminación de toxinas, el control de la presión arterial, la regulación de hemoglobina y el equilibrio de minerales. Su deterioro puede tener consecuencias vitales, lo que hace indispensable la detección temprana en poblaciones de riesgo, incluyendo pacientes diabéticos, hipertensos, obesos, con enfermedad cardiovascular, antecedentes familiares de falla renal, entre otros.

Los síntomas de la ERC pueden incluir pérdida del apetito, retención de líquidos, náuseas, cansancio, cambios en la orina y presión arterial elevada. En casos avanzados, se pueden presentar intoxicación, anemia, prurito en la piel y alteraciones críticas en los niveles de potasio y fósforo. El diagnóstico se basa en pruebas de laboratorio y estudios de imágenes, por lo que se recomienda que personas con factores de riesgo se sometan a tamizaje anual.

Según el doctor González, "la Enfermedad Renal Crónica es un enemigo silencioso que afecta la vida de millones de personas en el mundo. La prevención, la detección temprana y el manejo adecuado son clave para frenar su avance y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En estadios severos de la ERC, se considera el trasplante renal como la mejor opción para recuperar la función del órgano y mejorar la calidad de vida del paciente. Keralty cuenta con programas de alta complejidad para trasplante y diálisis de calidad, garantizando una atención integral y especializada.".

Keralty ofrece diversos programas para el manejo y prevención de la ERC,integrados en el control de diabetes, hipertensión y obesidad, lo que facilita la detección temprana. Cuenta con un programa de nefroprotección, con un equipo multidisciplinario que adapta tratamientos a las necesidades de cada paciente. Asimismo, dispone de un programa de pre-diálisis, dirigido a pacientes en etapas avanzadas, brindando atención integral para ralentizar la progresión de la enfermedad y educar sobre las opciones de reemplazo renal, como la diálisis y el trasplante.

La Enfermedad Renal Crónica es una condición silenciosa pero con un impacto significativo en la salud pública. La detección temprana, el control de enfermedades asociadas y la adopción de hábitos saludables son claves para prevenir su progresión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario