ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: UN RIESGO INVISIBLE QUE PUEDE CAMBIAR SU VIDA
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una patología progresiva y de largo plazo que afecta la funcionalidad de los riñones. Su desarrollo está estrechamente ligado a enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular. La detección temprana y el autocuidado son factores determinantes para un mejor pronóstico a largo plazo.
Dado que la ERC suele manifestarse de forma tardía debido a síntomas inespecíficos, su diagnóstico en fases avanzadas conlleva un impacto significativo en la calidad de vida del paciente y su entorno, además de representar un alto costo para el sistema de salud. Se estima que a nivel global una de cada diez personas padece ERC, siendo la mayoría casos moderados. En Colombia, la prevalencia es de aproximadamente 2 por cada 100 personas, aunque se cree que muchos casos permanecen sin diagnosticar. En 2023, el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo reportó 991.212 casos de ERC en el país, de los cuales 200.000 fueron nuevos diagnósticos.