martes, 6 de mayo de 2025

 HABLAR DE SALUD MENTAL SALVA VIDAS: EL IMPACTO DE PEDIR AYUDA A TIEMPO

La salud mental es un pilar fundamental del bienestar general y su adecuado manejo es clave para el desarrollo emocional de niños, jóvenes y adultos. Sin embargo, en Colombia, el acceso a atención especializada sigue siendo un desafío.

"Alrededor del 5% de la población entre 10 y 18 años en Colombia necesita intervención en salud mental, y estas cifras han crecido tras la pandemia. Las conductas autolesivas, los problemas de impulsividad y los trastornos alimentarios han aumentado, al igual que los problemas de conducta y consumo de sustancias. En este contexto, desde Versania Psicosocial ITA ofrecemos un modelo terapéutico integral que además de atender al paciente, involucra a su familia como parte fundamental del proceso", explica Claudia Présiga, CEO de Versania Colombia.

En Colombia, el 66,3% de la población ha enfrentado algún problema de este tipo en su vida y el 44,7% de los niños y niñas también sufren afectaciones en su bienestar emocional. Entre las condiciones más prevalentes están:

      Ansiedad: Si bien es una respuesta natural al estrés, cuando se vuelve persistente puede generar síntomas como palpitaciones, dificultad para respirar, sudoración y mareos.

      Depresión: Más allá de la tristeza, se manifiesta con síntomas como cambios en el sueño, apetito y energía. En el país, el 4,7% de la población –alrededor de 2.425.000 personas– padece esta condición.

Ante esta realidad, Versania Psicosocial ITA brinda un enfoque integral para la atención en salud mental. Su equipo especializado acompaña a los pacientes a través de servicios como consulta externa, hospitalización, asesoramiento escolar y programas terapéuticos orientados al tratamiento de trastornos depresivos, ansiosos, psicóticos, de la alimentación y dificultades relacionadas con la impulsividad o el consumo de sustancias.

Priorizar la salud mental en todas las etapas de la vida es clave para el bienestar. Contar con acceso a atención especializada y fomentar espacios de diálogo sobre el tema permite mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan estos desafíos, construyendo una sociedad donde la salud mental sea una prioridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario