miércoles, 21 de junio de 2023

 CINCO BENEFICIOS PARA LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE PRACTICAR YOGA 

        Bodytech comparte las ventajas de practicar esta disciplina de forma regular para lograr bienestar general.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición hindú que se enfoca en la atención plena, la moderación, la disciplina y la perseverancia. Es una herramienta ideal que contribuye a aliviar dolores, prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles.

Practicar yoga disminuye el dolor ya que contribuye a aliviar el dolor lumbar y de cuello. A su vez, se cree que también podría ser beneficioso frente al dolor de cabeza de tipo tensional y la artrosis de rodilla. También, muestra beneficios durante la menopausia al mejorar síntomas tanto físicos (por ejemplo, los sofocos), como psicológicos (la ansiedad o la depresión)”, afirmó Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech.

El yoga es mucho más que solo una serie de posturas y estiramientos. Es una disciplina holística que combina movimiento, respiración consciente y meditación para crear una experiencia completa de bienestar.

Por eso, BODYTECH, al ser el primer gimnasio en Colombia que brinda a sus usuarios clases de esta disciplina con personal altamente calificado, le trae cinco beneficios para la salud y la mente del yoga:

  1. Flexibilidad y fuerza: Al realizar yoga se fortalecen y se estiran todos los músculos del cuerpo, mejorando la flexibilidad. Esto ayuda a reducir el riesgo de lesiones, mejora la postura y aumenta la resistencia física.
  2. Equilibrio y coordinación: Muchas posturas de yoga requieren equilibrio y concentración, lo que ayuda a desarrollar una mayor estabilidad y coordinación. Esto es especialmente beneficioso para las personas mayores, ya que puede reducir el riesgo de caídas y promover una mejor calidad de vida en las acciones cotidianas. También contribuye a tomar mejores decisiones.
  3. Mejora de la respiración: El yoga se centra en la respiración consciente y profunda, lo que ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y aumentar los niveles de oxígeno en el cuerpo. Una respiración adecuada también puede mejorar la función del sistema cardiovascular.
  4. Reducción del estrés y la ansiedad:  Incorporar técnicas de relajación y meditación puede ayudar a calmar la mente, reducir el estrés y aliviar la ansiedad. La práctica regular del yoga puede promover una sensación general de calma y bienestar emocional.
  5. Mejora del sueño: El yoga puede ser especialmente beneficioso para las personas que sufren de trastornos del sueño. Las técnicas de relajación y las posturas suaves pueden ayudar a inducir un estado de relajación profunda, lo que facilita un sueño reparador y de calidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario