BALANCE POSITIVO REPORTÓ COMPENSAR A CIERRE DE 2018
![]() |
Néstor Rodríguez Ardila |
En marzo, la Caja de Compensación Familiar
Compensar, llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria de Afiliados, en la que
su director, Néstor Rodríguez Ardila, presentó los logros y cifras más
relevantes la gestión adelantada por la entidad el año pasado.
De igual manera, durante la jornada se realizó
un recorrido por los hitos que han marcado las cuatro décadas de historia de la
Caja, en el cual se aseguró que se ha tratado de un proceso en constante
evolución. Esta visión le ha permitido a la entidad mantenerse vigentes y
avanzar al ritmo de las aceleradas dinámicas del entorno, adaptándose día a día
a los nuevos retos de la sociedad y a las cambiantes necesidades de las
personas, siempre de la mano de múltiples actores que comparten su filosofía de
transformación social.
Entre otras, en el marco del evento fue
presentado el Informe de Gestión y Sostenibilidad 2018, documento, que detalla
el accionar de la Caja en las dimensiones económica, ambiental y social, en
articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se destacan,
entre otros, los siguientes resultados:
·
Finalizó
el año con cerca de 93.000 empresas afiliadas a Caja de Compensación (el 85% de
menos de 10 empleados), beneficiando alrededor de 2.800.000 personas entre
trabajadores y su grupo familiar (el 87% de ellos devengan menos de 4 SMLMV).
Por otra parte, en Salud, cerró con 1.420.000 afiliados, además, en su Plan
Complementario consolidó 235.000 personas, lo que la ubica como la entidad
número uno del país en este tipo de planes.
·
Impactó
alrededor de 4.500.000 personas, entre población afiliada y no afiliada, a
través de sus diversos programas y servicios.
·
Realizó
41 millones de actividades en salud, lo que representa un crecimiento del 22%.
·
Recibió
alrededor de 30 millones de visitas en sus diferentes sedes durante el año, lo
cual demuestra no solo el aprovechamiento de la infraestructura disponible y de
los programas y servicios ofertados, sino también su gran alcance.
·
En
cuanto al desarrollo de infraestructura física al servicio de la gente, cabe
mencionar la apertura de 4 nuevos Centros de Bienestar Integral en sectores
populares de alta concentración poblacional y 3 nuevas Unidades de Salud,
además de la inauguración, en noviembre, de Los Cobos Medical Center, en
alianza con la Universidad El Bosque. Así mismo, avanzó en la expansión de sus
servicios de salud llegando a Boyacá, Putumayo y Meta.
·
Logró
consolidarse como la primera caja de compensación familiar por ingresos totales
y ocupó el puesto número 27 dentro de las empresas más grandes del país.
Además, se posicionó como la primera Caja del sector en reputación según el ranking
de MERCO y entró en el Top 10 de las mejores empresas para trabajar en
Colombia, según el más reciente estudio publicado por Grace Place to Work.
·
Adjudicó
más de 7.700.000 cuotas en subsidio monetario, educativo, de vivienda, amparo
de vida y seguro de desempleo, por un monto total de $708.000 millones, para
beneficiar 1.370.000 personas.
·
Construyó
más de 2.000 viviendas en sus diferentes proyectos de Silvania, Ubaté, Girardot
y Soacha, e impactó más de 21.000 personas con su programa Desarrollo Social
Comunitario, trabajando con las familias propietarias en la formación de redes
para facilitar la sana convivencia, el aprovechamiento de espacios comunes, el
empoderamiento y la autogestión, entre otros aspectos.
·
Atendió
alrededor de 464.000 personas en servicios de turismo, a través de sus hoteles
Lagomar y Lagosol, Agencia de Viajes Compensar, y los convenios con Hoteles
Estelar y Cajas Sin Fronteras.
·
Desembolsó más de
395.000 créditos por $363.000 millones, el 85% para beneficiar a afiliados en
categorías A y B, quienes devengan menos de 4 SMLMV.
·
Desarrolló
cerca de 6.640.000 actividades de recreación, educación y deporte que
contribuyeron a mejorar la calidad de vida de más de 3.770.000 personas.
·
Benefició
a 1.300.000 personas con ahorros por cerca de $11.300 millones, gracias a los
descuentos otorgados por sus diferentes aliados en categorías como
supermercados, droguerías, universidades y almacenes de ropa y calzado, entre
otros.
·
Registró
la inscripción de 2.831 empresas y 138.500 personas en su Agencia de Empleo y
Emprendimiento, de los cuales alrededor de 112.000 recibieron orientación laboral
y capacitación, y cerca de 24.000 se ubicaron laboralmente.
·
Produjo
y entregó más de 26 millones de raciones de alimentos, entre desayunos,
almuerzos, cenas, refrigerios y onces para los niños de los Comedores Escolares
y Jardines Sociales que administra.
·
Benefició
123 mil personas entre niños, niñas adolescentes y adultos mayores a través de programas
y proyectos sociales desarrollados en 7 municipios y 145 instituciones
educativas de Bogotá y Cundinamarca.
·
Realizó
más de 8.600 eventos, entre empresariales, sociales, recreativos y de operación
nacional, con más de 1.500.000 asistentes.
Más allá de las cifras y los reconocimientos,
los logros alcanzados por la entidad reflejan la combinación de tres elementos
fundamentales: colaboradores y aliados de gran calidad y compromiso; un
propósito superior inspirador, claro y retador, y empresarios de todos los
sectores y tamaños que creen en Compensar como un vehículo idóneo para
administrar sus recursos y entregarles bienestar.
Finalmente, durante el encuentro se ratificó
el compromiso de la Caja por ir siempre más allá, seguros de que los retos que
les depara el futuro implican miradas distintas y esfuerzos conjuntos que les
permitan extender su red de beneficios a una población cada vez más amplia,
manteniendo así vigente su filosofía de constante bienestar en evolución.
Para mayor información sobre el informe y su metodología
Global Reporting Iniciative, GRI: opción
esencial, uno de los reportes con más
altos niveles de exigencia a nivel mundial, puede ser consultado en la
siguiente url: https://corporativo.compensar.com/nuestra-organizacion/Documents/Informe-GRI-2018.pdf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario