RECOMENDACIONES PARA VIAJEROS E INTENSIFICACIÓN DE
VIGILANCIA EN SALUD DURANTE LA SEMANA SANTA
Ante el aumento masivo en el tránsito de viajeros durante
la temporada de Semana Santa, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) ha
intensificado la vigilancia en las terminales terrestres y el aeropuerto
internacional El Dorado para la identificación de riesgos en la ciudad por
sarampión, rubeola, dengue y fiebre amarilla y hace énfasis en la importancia
de la vacunación y las recomendaciones para evitar incidentes de salud.
Para los viajeros la SDS tiene disponibles siete puntos
de vacunación gratuita contra sarampión, rubeola y fiebre amarilla en las
terminales de transporte Salitre, Norte y Sur, en el aeropuerto El Dorado, los
CAPS Suba y Candelaria y la Unidad de Servicios de Salud Lorencita. Durante la
Semana Santa de 2018, la SDS vacunó a más de 11.500 viajeros, entre ellos,
1.000 menores de 5 años.
Antes de viajar, durante y al regreso al lugar de origen,
se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Antes de
viajar:
· Si se tienen medicamentos
de prescripción médica, llevar la fórmula médica correspondiente.
· Tener un seguro médico y
portar el documento de afiliación.
· Si se viaja a una zona
endémica para fiebre amarilla o ciudades con brotes de sarampión se deben tener
las vacunas mínimo 10 días antes.
· Los niños deben tener al
día el esquema de vacunación, especialmente contra sarampión y rubeola.
·
Durante el viaje:
Durante el viaje:
· Lavarse frecuentemente las
manos con agua y jabón.
· Siempre tomar agua potable
o embotellada. Evitar el hielo en las bebidas.
· Lavar muy bien las frutas
y las verduras antes de consumirlas.
· Para reducir el riesgo de
picaduras de insectos, usar repelentes, ropa de algodón para cubrir brazos y
piernas y mosquiteros.
· Evitar consumir alimentos
y bebidas alcohólicas en ventas ambulantes o sitios poco confiables.
· Si se consume pescado,
comprobar que esté debidamente cocido.
Después del viaje:
Después del viaje:
· Estar alerta ante la
aparición de signos y síntomas de enfermedad durante las dos semanas
posteriores al viaje, como dificultad para respirar o dolor en el pecho, brotes
o erupciones en cualquier parte del cuerpo, tos, escalofríos o fiebre.
· No automedicarse. Acuda al
médico e infórmele sobre los sitios que visitó o si tuvo contacto con personas
visiblemente enfermas.
Riesgos por radiación ultravioleta:
Riesgos por radiación ultravioleta:
· Utilizar protectores
solares con factor igual o superior a 30, gafas con filtro UV y sombreros.
· La sombra es una de las
principales defensas contra la radiación solar. Trate de protegerse entre las
9:00 a.m. y las 3:00 p.m.
· La aplicación de protector
solar se debe hacer al menos dos veces al día.
Todas las recomendaciones para la temporada de Semana
Santa y los lugares de vacunación para viajeros se pueden consultar en la web www.saludcapital.gov.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario