“PARÍS EN UN QUESO” RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO COMO LA MEJOR OBRA DE LA
PRIMERA MUESTRA DE TALLAJE SALÓN DEL QUESO 2018
La obra que se destacó como la mejor en la primera Muestra de Tallaje Salón del Queso 2018, fue la elaborada por Angie Carolina Linares Tellez, estudiante de sexto semestre de la Academia de Artes Guerrero. Ella talló partes representativas de la ciudad de París, Francia.
Esta Muestra de Tallaje fue parte de la agenda cultural del Salon del Queso ytiene como objetivo resaltar las habilidades artísticas de cuatro jóvenes estudiantes de artes plásticas. Cada uno talló una figura representativa de los países invitados a la feria en un queso de 12 kilos, maduro, tipo madrigal.
Los otros tres participantes de la muestra pertenecen al Programa de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque, la Facultad de Artes ASAB, y el Programa de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Antonio Nariño.
Bogotá. 03 de octubre de 2018. Durante la octava versión del Salón del Queso, la feria especializada en queso y el delicatessen, realizada del 27 al 30 de septiembre en Bogotá, se llevó a cabo la primera Muestra de Tallaje Salón del Queso 2018.
Con esta actividad se buscó promover el uso del queso de una manera diferente, desde el arte, además de resaltar las habilidades artísticas de cuatro jóvenes estudiantes de artes plásticas de diferentes Instituciones, quienes tallaron durante 4 días, sobre queso, figuras representativas de 4 de los países invitados a la feria: Colombia, Italia, Francia y España.
La obra reconocida como la mejor tallada fue la de Angie Carolina Linares Tellez, estudiante de sexto semestre de la Academia de Artes Guerrero. Su inspiración nació en las calles de París y cada detalle de la ciudad la hizo única. En su escultura se podían observar tiendas de café, queso, pan, casas, la emblemática torre Eiffel y muchos más detalles; para el toque final, en la parte superior del queso, se leía el lema oficial de la República Francesa: “Liberté, Égalité, Fraternité”.
“Esta es una oportunidad increíble para los estudiantes de artes plásticas, es un espacio que además de dar a conocer la cultura quesera, incentiva e incluye el arte, en la Muestra de Tallaje del Salón del Queso, los estudiantes mostramos nuestro talento e interactuamos con el público de quienes tuvimos una respuesta muy agradable, estoy feliz por hacer parte de esta propuesta tan innovadora”, expresó Angie Lin
Este reconocimiento fue revisado y avalado por un jurado que hacía parte de la feria, entre los que se encontraban:
Claude Mauro, embajador de la Cofradía Internacional de Quesos
Noémie Richard, maestra quesera de la Cofradía Internacional del Queso y Directora de la Escuela del Queso Savencia
Cristian Martínez, chef de President y tallador de queso desde hace 4 años
Myriam Pérez, Codirectora del Salón del Queso
Edisson Díaz, director del Salón del Queso y cofrade de la primera cofradía internacional en Colombia
También se tuvo en cuenta la puntuación de un grupo de influenciadores digitales quienes durante su visita a la octava versión del Salón del Queso, observaron atentamente el trabajo de tallado de los 4 estudiantes.
El segundo lugar fue para Colombia y su representativo Yipao, inspiración de Alexandra Sastre Vélez, estudiante de sexto semestre de artes plásticas en la Universidad El Bosque.
“Durante la feria aprendí de las personas que todos los días pasaban a ver el proceso de mi obra, de las personas de seguridad, los de primeros auxilios y organizadores que sin saber sus nombres, estuvieron los 4 días, he incluso en la premiación, pendientes de nosotros. La atención y el ambiente tan acogedor por parte de todos es la experiencia más bonita que me llevo del evento”, comentó Alexandra Sastre.
La lira, la histórica moneda italiana vigente desde los tiempos de Carlomagno, fue la escogida por Karen Garzón Cifuentes, estudiante de artes plásticas y visuales en la Facultad de Artes ASAB de la universidad Distrital Francisco José de Caldas, quien está finalizando décimo semestre y con la que obtuvo el tercer lugar de la muestra.

“Participar de la primera Muestra de Tallaje de un evento como el Salón del Queso fue una experiencia muy gratificante para mí porque me permite mostrar mis habilidades artísticas al tiempo que conozco más sobre los mejores quesos nacionales e internacionales”, expresó Nicolás Arias.
El tallaje de esta Muestra se realizó sobre una rueda de queso maduro tipo madrigal, de 12 kilos de peso, que fue Tallado a lo largo de los cuatro días del Salón del Queso. Las obras fueron expuestas durante el recorrido de la feria en donde los asistentes pudieron ser espectadores del proceso y del resultado de estas figuras, además de interactuar con los jóvenes talladores.
El jueves 27 de septiembre los artistas tallaron el 40% de la figura, el viernes 28 otro 20%, el sábado 29 continuaron con el otro 20% y el domingo 30 finalizaron el porcentaje restante y este mismo día, dentro de la agenda cultural, se llevó a cabo el acto de reconocimiento a su labor.
Los jurados tuvieron en cuenta las siguientes características para la selección del mejor tallado en queso / sobre un 100% de puntos:
Creatividad sobre la figura o tema que le fue otorgado / 30%
Armonía en los detalles de la figura / 30%
Cumplimiento de las etapas de tallaje (40% primer día, 20% segundo día, 20% tercer día y 20% restante el cuarto día / 20%)
Optimización del producto (menor desperdicio) / 20%
No hay comentarios:
Publicar un comentario