CAF COLOCÓ BONOS POR EUR 1.000 MILLONES A 7 AÑOS PARA PROMOVER EL
DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
Con esta
emisión sobre demandada por bancos centrales, organismos oficiales, tesorerías
de bancos y gestores de fondos a nivel global, CAF -banco de desarrollo de
América Latina- inició exitosamente su actividad en los mercados de capital
este año, en medio de la volatilidad registrada en los mercados de capitales.

La primera emisión del año también es la
transacción de mayor monto y plazo que haya realizado CAF en tamaño "benchmark"
en euros. Los principales inversionistas que demandaron los bonos fueron
administradores de fondos, bancos, instituciones públicas y bancos centrales, y
aseguradoras, entre otros, provenientes de Europa, Estados Unidos y Asia. Los bancos
colocadores fueron BBVA, Credit Agricole y HSBC.
El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza,
afirmó que: "Nos complace empezar el año atrayendo fondos de mercados
internacionales hacia América Latina para promover el desarrollo sostenible, la
productividad y la integración de la región. Esta emisión también ratifica la
confianza y el interés de los inversionistas por los títulos de CAF, lo cual es
una buena noticia para los 19 países accionistas de la institución".
CAF lleva a cabo, desde hace más de dos décadas,
una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de
una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han
ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral
promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una
eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios
financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores
públicos y privado de los países accionistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario