LLEVE A SU EMPRESA HACIA LA EXCELENCIA OPERATIVA
Por: Sven Rusch,
Sales Manager de Teradata Chile
![]() |
Sven Rusch |
Dicho
desafío no sólo implica aumentar la calidad de sus productos y servicios,
también representa un compromiso por mejorar sus precios y al mismo tiempo
reducir costos de producción. Pero ¿cómo lograr esto? La respuesta es regresar
a los principios de implementación de buenas prácticas para alcanzar la excelencia
operativa.
La excelencia operativa comprende la
optimización de procesos, desarrollo del talento humano y la aplicación de tecnología
necesaria para desarrollar en su totalidad las capacidades de una compañía, con
el fin de garantizar la efectividad de sus operaciones y el éxito de las
estrategias del negocio.
De acuerdo con un estudio realizado por el Board
of Manufacturing and Engineering Design of the U.S. National Research Council,
las empresas a nivel mundial que han implementado estrategias de excelencia operativa
han aumentado entre 100 y 400% la calidad de sus productos, y de 40 a 70% su
productividad de fabricación; además su capacidad de fabricación creció entre
15 y 25% y sus procesos de inventario se redujeron entre 30 y 60%, con lo cual
sus tiempos totales de introducción de productos al mercado se han reducido
entre 30 y 60%.
Por su parte, Gartner- empresa de consultoría
e investigación de las tecnologías de la información- asegura que para lograr
la excelencia operativa de 70 a 83% de los líderes de negocios y TI están
centrados en el uso de análisis para mejorar la experiencia de sus clientes,
mientras que de 60 a 90% también se centran en un mejor marketing dirigido.
Las estrategias para lograr buenas prácticas operativas
son varias, pero todas están encaminadas a ofrecer a los clientes la
combinación de calidad a bajos precios, así como facilidades de compra y
servicios que ninguna otra organización en su mercado o industria puede
igualar, por eso, a continuación, les ofrecemos algunas opciones con las que
pueden comenzar el cambio.
-
Gestión eficaz de productos y
cadenas de suministro: 40% de las veces en que los clientes acuden a realizar alguna compra no
encuentran los artículos que buscan en los estantes y en 30% de esas ocasiones
los artículos se encuentran guardados en el almacén, por lo que se debe garantizar
la correcta distribución de los productos para aumentar sus ventas a través de
cualquier canal, sin olvidar ofertar un costo óptimo.
-
Administración correcta de
tiendas: Optimizar el rendimiento operativo de las
tiendas ayudará a impulsar las ventas, aumentar la eficiencia y reducir los
costos.
-
Gestión Empresarial: Se debe crear un entorno de back office rentable y eficiente para
apoyar de mejor manera las actividades del área de ventas.
-
Gestión transparente de las
finanzas: Garantizar
la transparencia de las operaciones mediante la presentación oportuna de informes,
así como el análisis del impacto de las estrategias de la fuerza de ventas y el
cumplimiento de las promesas hechas por el equipo de servicio al cliente.
-
Generación de promociones
eficaces: Se
debe generar una correcta relación entre el comportamiento habitual de los
clientes y los productos que se colocan a la venta para generar promociones
personalizadas que impulsen la venta a precios competitivos.
-
Oferta de métodos alternativos
de pago: En la
medida en que se ofrezcan diversos esquemas de pago, los clientes generarán una
mayor fidelidad con la compañía al tener la certeza de que podrán acceder a sus
productos preferidos sin estar limitados a pagar en efectivo.
Si bien las estrategias para alcanzar la excelencia
operativa son diversas, cada empresa es responsable de elegir aquellas que le acerquen
a sus metas y ayuden a ofrecer una mayor satisfacción a los consumidores sin aumentar
en demasía sus costos. Lo importante es continuar buscando la perfección, sólo
así es como se podrá alcanzar la excelencia operativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario