martes, 6 de febrero de 2018

EL AUMENTO DE LAS VENTAS EN EL 2018, RATIFICARA LA POSICIÓN DE ROYAL ENFIELD COMO PIONERA EN VENTAS DE MOTOS IMPORTADAS


Royal Enfield, con más de 1,130 motos vendidas en el 2017, se mantiene en el tercer puesto de mayor venta en Colombia. 

Royal Enfield fábricante británica que se caracteriza por la experiencia que brinda a sus usuarios de la comunidad motera, aumento sus ventas en el 2017. Logrando estar dentro de los listados más importantes de ventas en Colombia. 

A lo largo del 2017, la industria motera sufrió una grave crisis en ventas, que disminuyó en un 6.26% debido al cobro del IVA y a los nuevos impuestos que tuvieron las dos ruedas, según Fenalco y La Andi. Además, la crisis financiera de la cartera de los bancos que se vivió debido al aumento de deudores morosos disminuyó considerablemente los préstamos en los bancos y con ello las posibilidades de financiamiento y compra.

Sin embargo, estos baches no han sido inconvenientes para Royal Enfield, asegura Mauricio Salazar Country Manager de la marca en Colombia, ya que los la llegada de la Himalayan con su motor LSD40 multipropósitos, mantuvo su alta demanda y sigue siendo de gran acogida para sus usuarios. 

Uno de los objetivos de Royal Enfield, es lograr potenciar sus ventas como lo ha venido logrando en los últimos años, según información del RUNT (Registro Único Nacional de Transporte) que indica que la marca es una de las más venidas en el mercado de las importadas, pues se evidencia que en el 2015 se vendieron alrededor de 570 unidades, en el 2016; 724 y en el 2017 cerraron el año con 1,137 motos vendidas en Colombia. 

Lo cual quiere decir que en sus cuatro años formales en Colombia y de acuerdo con las cifras del RUNT, Royal Enfield logra posicionarse entre las motos de cilindraje 300 c.c. y hasta 1.600cc, en el tercer puesto, debajo de Yamaha (2.001 unidades) y Auteco (1.832 unidades) y en el puesto #1 entre las motos importadas en el 2017, superando a BMW y Piaggio, explica Salazar, Country Manager.

Así mismo Royal Enfield continuó y continuará en el 2018 abriendo tiendas en todo el país. “Desde que comenzamos operación con el grupo Corbeta a finales de 2014, hemos abierto 8 tiendas exclusivas y 6 tiendas multimarca a nivel nacional, lo que nos ha permitido tener cobertura en 10 ciudades en el territorio nacional: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Ibagué, Medellín, Montería, Pereira, Pasto y Villavicencio. Esto respecto a ventas de motocicletas”, asegura Mauricio de Royal Enfield. 

“Además contamos con más de 25 centros de servicio autorizado a nivel nacional con cobertura en más de 20 ciudades y municipios a nivel nacional. Nuestra red de servicio es incluso más grande que la red de concesionarios, pues queremos que nuestros clientes viajen tranquilos por el país y que encuentren fácilmente un centro de servicio autorizado en caso de ser necesaria una revisión o chequeo durante el viaje”.

Los planes para este año siguen siendo favorecedores, no solo por los nuevos modelos que próximamente serán presentados en Colombia, sino porqué la apuesta a nuestro mercado sigue siendo prioridad de la marca inglesa, por lo que se avecinan aperturas en Villavicencio, en el sur de Bogotá y otra en Medellín.

Además, como puerta a Latinoamérica Colombia ha sido ejemplo para que Royal Enfield siga creciendo a este lado del océano. De acuerdo con Mauricio Salazar, Country Manager de Royal Enfield, “Latinoamérica es un mercado muy importante para Royal Enfield, nosotros tenemos una fuerte cultura de motociclismo y hay un gran potencial para crecer en la región. Los paisajes y terrenos que tenemos se adaptan perfectamente a nuestra propuesta de motociclismo. La marca se ha re-lanzado recientemente en países como México y Brasil, con tiendas exclusivas en Ciudad de México y Sao Paulo, las cuales han tenido una gran aceptación entre la comunidad motera de ambas ciudades. En el corto y mediano plazo se planean abrir más tiendas, no sólo en estos países, sino en otros países claves para el crecimiento en la región”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario