lunes, 29 de enero de 2018

CORONA Y SODIMAC COLOMBIA CIERRAN EXITOSO TRABAJO CON STARTUPS COLOMBIANAS

En el hotel San Fernando de Medellín se llevó a cabo el cierre de la primera fase del proyecto de la aceleradora que Corona y Sodimac Colombia emprendieron en el 2017. En dicho evento se mostró al público en general, empresarios, fondos de inversión, emprendedores y público especializado los avances y resultados de la gestión de las cuatro startups seleccionadas, así como los retos que durante tres meses debieron resolver bajo la guía de un diverso equipo de mentores corporativos.

Esta iniciativa creada por Corona y Sodimac Colombia busca apoyar el talento colombiano e impulsar las startups enfocadas en las industrias de retail y manufactura y, al mismo tiempo, aportar al crecimiento exponencial de los proyectos de emprendimiento, mediante un acompañamiento para el desarrollo acelerado de sus negocios.
Por tres meses las startups estuvieron inmersas en un proceso de integración en Sabaneta trabajando de la mano con mentores corporativos de Corona y Sodimac Colombia con el objeto de resolver retos en diversos temas estratégicos de las dos empresas.
Startups que hicieron parte del proceso de la mano de Corona
-          Fourier: es una startup especializada en la utilización de modelos matemáticos e inteligencia artificial para la solución de problemas de negocio.

-          Things by Pragma: utiliza tecnología de Internet de las cosas y machine learning para mejorar las experiencias de pre-compra, compra y pos-compra de los clientes y consumidores.

Startups que hicieron parte del proceso de la mano de Sodimac Colombia
-          Liftit: busca mejorar la experiencia de los clientes a través de servicios logísticos que brinden una oferta diferenciadora, confiable y de mayor relacionamiento.

-          Pitmmam: especializada en utilizar Internet de las cosas, Big data e Inteligencia artificial que permite conocer el comportamiento de consumo de los clientes en tiendas y en el proceso de compra omnicanal, identificar las experiencias que generen mayor satisfacción, profundizar en el relacionamiento con el cliente y desarrollar modelos predictivos que permitan aumentar la satisfacción de clientes.

Durante el 2018, Corona y Sodimac Colombia darán inicio a una segunda convocatoria para elegir el segundo grupo de emprendimientos que pasará por la aceleradora. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario