EL CONSUMIDOR LATINO
EN NAVIDAD


A lo largo del tiempo se
ha descubierto que los países latinoamericanos destacan por ser caritativos y
generosos a la hora de dar regalos, en especial a los niños, ya que se suman
fechas importantes como la mañana del 25 de diciembre con la llegada de Santa
Claus, y el 6 de enero, conocido como “Día de Reyes”. Estos eventos son un gran
motor para activar el mercado de juguetes, aunque el consumidor latino es
precavido en estas fechas, ya que intenta ahorrar y pagar las deudas que se
pudieron acumular en el año, sigue siendo uno de los principales focos de
comercio.
Se tiene que mencionar
que, como parte del ecosistema comercial, los eventos conocidos como “Black
Days” y “Hot Monday",
han ido ganando popularidad entre los compradores navideños, ya que adelantan
la adquisición de regalos, con mayores descuentos y promociones.
El comercio electrónico ha
tenido un gran boom en América Latina, aunque ya ha estado presente
durante varios años, se tienen estimaciones bastante favorables para el
crecimiento exponencial. Para los consumidores una de las opciones más
importantes de la compra/ venta de los artículos en comercios electrónicos son
los medios de comunicación, los cuales incentivan a la adquisición de
productos, especialmente electrónicos y electrodomésticos, adicional las
reseñas que se encuentran dentro de los sitios web son vitales para el momento
de la compra.
Por poner un ejemplo, en
México, según un estudio de la Asociación de Internet, el mercado en 2016
creció un 28.3% en comparación con el 2015, lo que es una gran noticia para los
e-commerce, que, como Linio, buscan seguir
posicionándose en la lista de opciones de compra para regalos este año. Existen
países que están muy avanzados en el tema de consumir en línea, ya que se ha
demostrado que es una alternativa viable, cómoda y sencilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario