CARTAGENA, BOGOTÁ Y
MEDELLÍN: LAS CIUDADES CON MAYOR NÚMERO DE RESERVAS EN HOMEAWAY

Los destinos favoritos por los
colombianos en el último año, para alquileres de propiedades vacacionales son Cartagena, Bogotá, Medellín, Santa Marta y
Cali. Adicional a estas 5 ciudades que lideran tanto las reservas como las
búsquedas en HomeAway, se suman San
Andrés, Barranquilla, Girardot, Anapoima y Villa de Leyva, completando
así el top 10 de ciudades con más reservas a nivel nacional.
Adicional a estas preferencias de los viajeros en 2017, HomeAway enumera los destinos con mayor crecimiento en la demanda, algunos lugares más propicios para viajar con mascotas en Colombia, estadísticas de grupos de viajeros y familias y los países o extranjeros que más nos están visitando.
Adicional a estas preferencias de los viajeros en 2017, HomeAway enumera los destinos con mayor crecimiento en la demanda, algunos lugares más propicios para viajar con mascotas en Colombia, estadísticas de grupos de viajeros y familias y los países o extranjeros que más nos están visitando.
Estos son los hallazgos más destacados de
esta investigación:
●
Destinos de
vacaciones prometedores. HomeAway detectó lugares donde la
demanda de propiedades de alquiler de vacaciones creció considerablemente en el
último año[1]:
○
Melgar, Tolima, fue la población con
mayor demanda, con un crecimiento mayor al 350% en el último año. Este
municipio de Tolima, ubicado a 98 Kms al suroccidente de Bogotá obtuvo un
crecimiento significativo junto con Anapoima, Cundinamarca, que aumentó 250% en
el último año y está ubicado a 87 Kms de
la capital.
○
A estos municipios se les suma la ciudad
de Girardot, con un incremento de más del 170%, haciendo de estos destinos los
más buscados por los nacionales y capitalinos en el interior del país. Bogotá
también tuvo un incremento de cerca del 60% en la demanda de propiedades de
alquiler.
○
Al hablar de ciudades capitales de departamento,
la tendencia se traslada a la costa caribe donde la lista es encabezada por
Barranquilla, con un incremento en la demanda de cerca de 390%, seguida por
Cartagena con más de 165% y Santa Marta con 165%.
●
Lugar de origen de
las reservas[2]. HomeAway detectó que
más del 50% de las reservas a destinos en Colombia está generada dentro del
país, es decir, por los mismos colombianos, mientras que cerca del 25% proviene
de Estados Unidos. Otros turistas que visitan Colombia provenientes de América
son de: Canadá, Argentina, México y Chile, mientras que los extranjeros que más
nos visitan provenientes de Europa son los españoles y los franceses.
●
Viajar en grupo. De la totalidad de
las propiedades reservadas en Colombia durante el último año encontramos que la
tendencia es a viajar en grupo con un 65% del total de las reservas, mientras
que viajar en pareja equivale a cerca del 25% y los viajes en solitario superan
el 10%. En Colombia más del 35% de las propiedades vacacionales en alquiler
tiene tres dormitorios o más, lo cual es una ventaja a la hora de buscar
propiedades para grupos o familias.
●
Gastos promedio. El gasto total promedio por noche en Colombia es de $427
mil pesos, mientras que el gasto de un huésped por noche es de $130 mil pesos.
El promedio por estadía completa asciende a $2 millones de pesos.
●
Demanda. En promedio los
colombianos reservan con 33 días de antelación a su viaje y diciembre es el mes
con mayor índice de reservas en el año.
●
Mascotas.. El estudio encontró
que los dueños de mascotas están cada vez más interesados en viajar con sus
animales, por lo tanto son cada vez más los propietarios que permiten el
ingreso de mascotas a sus inmuebles. HomeAway Colombia cuenta con más de 600
propiedades donde se permite el ingreso de mascotas.
Estos resultados y factores socioeconómicos como la visita del Papa Francisco, la firma de la paz y la estabilidad del dólar son ejemplos del buen momento por el que cruza el país y la razón por la que cada vez más turistas visitan el país y más nacionales se aventuran a recorrerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario