TURISTAS Y
LOCALES SE DELEITARÁN CON EL MEJOR AJIACO DE BOGOTÁ

El próximo 19 de noviembre se darán cita en la Plaza de los
Artesanos de la capital colombiana chefs, estudiantes, docentes, delegados de
hoteles y restaurantes, cocineros tradicionales y aficionados; para competir y
definir cuál es el mejor ajiaco santafereño.
Los participantes interesados en dar a conocer su secreto
culinario a turistas y residentes, podrán realizar la inscripción de la receta
estándar del Ajiaco Santafereño, hasta el día 31 de octubre, para
posteriormente, ser clasificados en cuatro categorías principales. Las eliminatorias que escogerán las mejores
preparaciones se llevarán a cabo los días 7, 8, 9 y 10 de noviembre, bajo la
mirada atenta y el selecto paladar de jurados especializados, quienes definirán
los finalistas del tradicional encuentro.
Las cuatro categorías se dividen de la siguiente manera: Tradición, iniciativa que premia a los
concursantes basándose en los saberes culinarios que rescatan las tradiciones
orales, inmateriales y creencias, además de los conocimientos adquiridos a
través de las generaciones. La segunda categoría es Innovación, donde la creatividad en la técnica y la presentación,
la buena manipulación de materias primas, las reglas formales de elaboración y la
utilización del plato clásico, se fusionan para dar un toque vanguardista a la
preparación del ajiaco. La siguiente categoría es Academia, espacio que premiará a las principales Escuelas de
Gastronomía y sus estudiantes, por la capacidad de llevar a la práctica las
técnicas aprendidas en el aula de clase. El último componente de la fase
eliminatoria es la categoría de Aficionados,
la cual le permitirá a las personas que empíricamente han aprendido la
preparación del ajiaco, tener la oportunidad de deleitar a los asistentes al
evento con una receta única.
Para la
Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto
Distrital de Turismo - IDT es de vital importancia la consolidación del Día de
Ajiaco Santafereño, como una celebración que sea reconocida a nivel nacional e
internacional, logrando visibilizar a Bogotá como el principal Destino
Gastronómico en Latinoamérica, vinculando aspectos como la cultura, la
tradición y el patrimonio; siendo estos elementos relevantes que potencian la
economía local y el turismo.
“Probar los platos
tradicionales de una ciudad hace parte de la experiencia que un visitante puede
vivir durante un viaje. No importa la motivación del viaje elegido, pues siempre
disfrutar de la gastronomía local será una práctica ineludible para el turista”, comenta José Andrés Duarte, director del IDT.
En este sentido, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del IDT ha dispuesto de un sitio web en donde los interesados podrán
encontrar datos curiosos sobre la celebración del Día del Ajiaco, la narrativa
que gira en torno al evento, el formulario de inscripción, el cronograma y los
horarios de las fases eliminatorias, fotografías, videos y reseñas de los
campeones de las versiones anteriores, entre otros aspectos relevantes.
Para mayor información visita http://www.bogotaturismo.gov.co/DiadelAjiacoSantafereno#2.
¡Vive experiencias únicas e inolvidables disfrutando de este gran día!
No hay comentarios:
Publicar un comentario