viernes, 20 de octubre de 2017

EL EJERCICIO: UN TRATAMIENTO EFECTIVO PARA PREVENIR LA OSTEOPOROSIS

·         Las personas caucásicas y asiáticas están más propensas a desarrollar la enfermedad.
·         El rango de edad más común en el que se presenta esta patología es en mujeres entre los 40 a 59 años y hombres entre los 50 y 60 años.
·         Si su constitución ósea es pequeña y delgada puede sufrir de osteoporosis.
·         Un estilo de vida sedentario, fumar, abusar del trago o tener trastornos alimenticios aumentan las probabilidades de tener esta enfermedad. 
·         El uso a largo plazo de medicamentos que reducen la acidez estomacal, reducen la absorción de calcio y causan osteoporosis.

La osteoporosis es una enfermedad de los huesos que se presenta cuando el cuerpo deja de producir masa ósea. A medida que el tiempo transcurre, se debilitan los huesos provocando que muchos de ellos se quiebren con facilidad, y después de los 20 años de edad, todos los adultos están propensos a padecer esta patología. Sin embargo, las mujeres están más propensas a desarrollarla porque el índice de vida es mayor, toman menos calcio y la pérdida de masa ósea se acelera después de la menopausia.


Si su médico sospecha de osteoporosis, o si tiene más de 50 años de edad, puede solicitarle al especialista una prueba de densidad ósea. Este examen se llama absorciometría dual de rayos X (DEXA), la cual mide los huesos más comunes que podrían verse afectados por la enfermedad.

Si usted no trata a tiempo esta patología, corre un alto riesgo de fracturarse el fémur, la cadera, muñecas o columna. Lo cual trae como consecuencia pasar largos periodos en cama, dolor lumbar crónico, deformidad de la columna, hospitalizaciones incrementadas y aumento del riesgo de enfermedades graves como la trombosis pulmonar o la muerte.

El Dr. Felipe Daza, director médico de Bodytech, afirma que para prevenir esta enfermedad o tratarla a tiempo, es necesario realizar actividades físicas para un tratamiento ideal. El ejercicio le ayudará a mejorar la posición corporal, la vitalidad para realizar actividades cotidianas y mejorar la calidad del hueso haciéndolo más fuerte y resistente.

El especialista recomienda las siguientes rutinas de ejercicio, si usted padece de osteoporosis o si desea prevenirla:

-          El ejercicio cardiovascular de bajo impacto es el más seguro. Realice actividades como caminatas, ciclismo, aeróbicos o rumba, 4 o 5 días a la semana, con una intensidad moderada de 30 minutos.

-          El ejercicio de fuerza es el que mejor resultado tiene para mejorar la fortaleza de los huesos, pero debe ser supervisado para evitar una fractura. Haga pilates o ejercicios con máquinas estándar dos veces a la semana, con un set de 8 a 12 repeticiones.


-          Tenga siempre presente que los ejercicios de estiramientos son fundamentales antes y después de la actividad física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario