DE CHINA, PORTUGAL, RUSIA Y LOS MONASTERIOS BELGAS
LLEGAN NOVEDADES A EXPOCERVEZAS 2017
·
En esta Feria,
liderada por Carulla, estarán presentes más de 40 marcas de cervezas de 15
países del mundo, incluido Colombia.
·
La cerveza del
equipo de James Rodríguez, la más vendida en Rusia, las tradicionales cervezas
alemanas, una amplia selección de las mejores cervezas nacionales, la
alternativa de cervezas sin alcohol y hasta helados de cerveza harán parte de
esta segunda versión de la Feria.
·
Conferencias,
catas, gastronomía y espacios de aprendizaje y entretenimiento forman parte de
la programación de la Feria que se extenderá hasta el domingo 22 de octubre.

Cervezas
originarias de lugares tan lejanos como China, República Checa o Rusia, otras
producidas en un monasterio belga, la que patrocina la nueva camiseta de James
Rodríguez y hasta la que ha sido considerada la cerveza más vendida del mundo,
podrán encontrarse en esta Feria que busca que el consumidor colombiano tenga
un mayor conocimiento de la que es, hoy por hoy, la bebida más popular en el
país.
Las novedades de Expocervezas 2017
China es
actualmente, por volumen, el mayor mercado de cerveza y la cerveza china más
vendida en el mundo se llama Tsingtao. Creada hace más de un siglo por
inmigrantes alemanes, comenzó a ser exportada a mediados de la década de los
años 50 del siglo pasado. Hoy, esta cerveza se vende en más de 80 países,
incluyendo Colombia, donde es distribuida exclusivamente por el Grupo Éxito.
Pero si China es
el mayor mercado del mundo, los mayores consumidores per cápita de cerveza
siguen siendo los checos y de la República Checa llega Czechvar, una de sus
marcas más populares. Otro de los grandes mercados del mundo es Rusia, y allí la
líder es Baltika. Considerada la cervecera más grande de Europa del Este y la
segunda de Europa, detrás de Heineken (con una producción de más de 40 millones
de barriles al año), Baltika produce nueve variedades distintas de su producto
principal, del 0 al 9, saltándose el 1, el número es dado según sus
características y sabores diferentes; eso sí, todas naturales, aptas para veganos
y sin ningún tipo de conservantes. En Carulla se consiguen las 6, 7, 9 y 0.
También se
encontrarán en la Feria otras leyendas como la Chimay (originaria de uno de los
11 monasterios en el mundo que todavía producen la llamada cerveza trapense),
la Delirum Tremens, también producida en Bélgica, aunque no en un monasterio,
elegida en el campeonato mundial de cervezas en Chicago como la mejor cerveza
del mundo, y la Paulaner, originalmente creada en uno de los monasterios
fundados por San Francisco de Padua, líder entre las cervezas de trigo y uno de
los patrocinadores del Bayern Munich, el nuevo equipo de James Rodríguez.
Las cervecerías
colombianas también presentarán algunas novedades. BBC, una de las marcas de
cervezas artesanales más importantes del país, presentará una edición especial
para la temporada, llamada Triqui Triqui, la cual, además de los ingredientes
tradicionales, viene con calabaza, clavos de olor, canela, nuez moscada,
jengibre y semillas de cilantro.
Para quienes
quieran saber más de cervezas belgas, cervezas de trigo, cervezas alemanas o
checas, nuevos estilos de bebidas, como la barley wine o el barrel aged, los
secretos del maridaje, la ley de la pureza, la revolución de la cerveza
artesanal, la historia detrás de las cervezas alemanas, cómo realizar maridajes
con cerveza, o cuál es el vaso ideal para cada tipo de cerveza, la Feria
incluirá una nutrida programación académica con más de 30 charlas dictadas por
expertos en los salones Lager y Ale.
Expocervezas, el espacio para los innovadores
colombianos
Los
emprendimientos también tienen cabida en Expocervezas 2017. Carulla apoya el
desarrollo de los empresarios innovadores como B&B Bubble Waffle, una iniciativa de dos gemelas colombianas que
luego de viajar a Lituania decidieron traer a Colombia una fórmula que combina
el tradicional gelato italiano con los sabores de la cerveza. Es así como los
asistentes podrán probar helados con sabor a cerveza rubia y a cerveza
michelada, lanzamientos exclusivos de la Feria.
Elija su plan en Expocervezas
• Zona
comercial, con 40 marcas de proveedores nacionales e internacionales.
• 30
charlas y catas para aprender más del apasionante mundo de las cervezas.
• Zona
lúdica, con música en vivo, espacio para el disfrute, y clases de
gastronomía con la Escuela de Cocina Carulla en las que la cerveza es el
ingrediente central.
• Zona
de comidas: parrilla y food trucks.
• Tienda
de la Feria, que ofrecerá 25% de descuento en las cervezas participantes del evento.
• Pub
VIP: espacio para disfrutar cervezas premium.
¡Usted es nuestro invitado especial a Expocervezas!
Lugar:
Centro Comercial
Unicentro
Horario: jueves 19, viernes 20, sábado 21 de octubre (de
12:00 m. a 10:00 p.m.)
Domingo 22 de octubre (de 12:00 m. a 7:00 p.m.)
Valor de la entrada: $10.000
Ingreso solo para mayores de edad
No hay comentarios:
Publicar un comentario