ESTE
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE LLEGA LA SÉPTIMA VERSIÓN DEL SALÓN DEL QUESO
● A
partir del 28 de septiembre y hasta el 1 de octubre, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. (jueves, viernes y sábado) y
de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. (el domingo), en el Centro Comercial Unicentro de la
ciudad de Bogotá -entrada libre-, llega la séptima versión del Salón del Queso,
la Feria dedicada al queso y al delicatessen.
● Una
completa agenda académica y shows en vivo harán parte de la Feria, que este año
contará con 34 stands y visitantes de países como España, Francia, Italia,
Alemania, Holanda, entre otros.
Desde el próximo 28 de septiembre y hasta
el 1 de octubre se llevará a cabo en Bogotá, la séptima edición del Salón del
Queso, realizado por Carulla y Éxito, en el primer piso de la torre de
parqueaderos del centro comercial Unicentro al norte de Bogotá. Este Salón,
único en Latinoamérica y realizado por primera vez en el año 2011, se creó como
una propuesta de innovación en el mercado colombiano, enfocado en generar
cultura alrededor del conocimiento y consumo del mismo a nivel nacional e
internacional.
Para esta séptima versión, el Salón del
Queso contará con variedades de Colombia, Francia, Italia, España, Estados
Unidos, Alemania, Holanda, y Chile. Entre todos los países visitantes se
tendrán más de 300 variedades de quesos, acompañados con vinos, carnes maduras,
panes, frutos secos, entre otros.
En esta
Feria podrá probar 40 marcas de diferentes lugares del mundo, y para hacer de
esta experiencia una degustación perfecta, Noemie Richard, experta quesera
e invitada central al Salón del Queso en Bogotá, nos recomienda empezar con aquellos tipos de queso suaves
y terminar con los más intensos. También nos habla sobre algunos tips como
abrebocas de lo que será el Salón del Queso:
Conservación
·
La mayoría
de los microorganismos presentes en el queso se desactivan a baja temperatura
(bajo 8°C), por lo tanto, si queremos evitar que el queso se vaya intensificado
a lo largo de su vida, hay que mantenerlo a temperatura baja.
● Para evitar que el queso se seque, es recomendable siempre
mantenerlo tapado en su envase de origen.
● La luz tiende a oxidar el queso por lo que los envases
opacos son preferibles al momento de conservarlo.
●
El consumo del queso demanda que se activen los
microorganismos de manera adecuada, con el fin de que se desprendan los aromas,
permitiendo así una degustación óptima. Lo ideal es sacar los quesos del
refrigerador aproximadamente 30 minutos antes de consumirlos, y dejarlos a
temperatura ambiente con un poco de humedad.
● Es importante
consumir el queso dentro de cinco días siguientes (como máximo) después de
abrirlo.
Tips generales
·
Si busca cremosidad en un plato, debe guiarse
siempre por los quesos de pelo blanco o pasta blanca florecida como el Brie o
el Camembert, que, además, aportan una nota de sabor importante.
·
El queso crema de leche de vaca o de cabra, puede
-en algunos casos- remplazar a la crema de leche, aportándole un toque de sabor
extra a las preparaciones.
·
Si el objetivo es realzar los sabores en un
plato, los quesos semi-duros o duros son los ideales, o incluso los quesos
azules, para un sabor aún más fuerte.
·
Dependiendo de la finalidad del plato, los quesos
italianos son una excelente opción: la Mozzarella, por la forma en que se
derrite y se esparce al calentar; el Grana Padano o el Parmeggiano Reggiano,
para aportarle sabor y crocancia al final de un plato; y la Ricotta, para
aportar una textura cremosa.
Todos
estos datos y conocimientos se pueden ampliar y adquirir, en la séptima versión
del Salón del Queso de Bogotá. No se pierda esta cita con expertos,
degustaciones, conferencias, clases y espacios de diversión en familia, en
donde el queso no conoce límites de preparación, sabor, color y olor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario