ASÍ DUERMEN LOS
COLOMBIANOS
· Los colombianos duermen un promedio de 6,75 horas, una cifra por debajo de los estándares recomendados para un descanso óptimo.
· Las cifras de sueño en el país son inferiores a las de países latinoamericanos como México y Chile.
· El nuevo wearable de Fitbit Alta HR, funciona como un laboratorio de sueño y muestra a sus usuarios la calidad del descanso que están teniendo, además de brindar consejos para optimizar las etapas de descanso.
Dormir, descansar, tomar una siesta, Zzzz. Llámalo como quieras, pero asegúrate de mantenerlo en tus prioridades. La cantidad y calidad del descanso que tienes puede afectar tu apetito, tu energía, peso y recuperación, sin mencionar la protección contra las enfermedades del corazón, diabetes y déficit cognitivo. En otras palabras, es muy importante para tu salud y tu bienestar.
Con los avances tecnológicos es posible monitorear el sueño y determinar planes de acción que permitan mejorar su calidad. Por esto Fitbit lanzó Etapas del Sueño e Insights del Sueño, dos nuevas características que te dan acceso a información que antes solo estaba disponible en un laboratorio del sueño.
Gracias a los resultados arrojados por los monitores de los usuarios de Fitbit en Colombia, se descubrió que la mayoría se acuesta a las 23:24, despiertan a las 7:30 y duermen en promedio un total de 6.75, lo cual está por debajo de las 7 a 9 horas recomendadas para un descanso óptimo. El descanso en Colombia fue más reducido que en los dos países latinoamericanos considerados en el estudio, los usuarios de Fitbit mexicanos duermen 6.76 y los usuarios de Fitbit chilenos duermen 6.80 horas.
¿Cómo funcionan las Etapas de Sueño y los Insights de Sueño?
Hasta ahora, el monitoreo manual y automático usaba la información del acelerómetro y los algoritmos de aprendizaje del dispositivo para estimar cuánto tiempo pasabas dormido y despierto cada noche. Ahora, con la incorporación de más variables, como la medición continua de la frecuencia cardiaca, es posible entender los hábitos de sueño y compararlos con los de otras personas de tu misma edad y sexo.
Etapas de Sueño
Etapas del Sueño utiliza la información del acelerómetro, la variabilidad de la frecuencia cardiaca (el tiempo entre latidos), y algoritmos probados para estimar cuanto tiempo pasas en sueño ligero, profundo y MOR (al igual que el tiempo que estás despierto) cada noche. Cada etapa es importante, pero por diferentes razones.
· El sueño ligero (incluye las etapas de sueño 1 y 2) ocurre durante la noche y es importante para la memoria, el aprendizaje y permite que tu cuerpo se recupere del día, para la mayoría de las personas ocupa entre el 50 y 60% de su noche.
· El sueño profundo (etapa de sueño 3) ayuda al sistema inmunológico, y al crecimiento y reparación de los músculos, para la mayoría de las personas ocupa entre el 10 y 25% de su noche (dependiendo de la edad).
· El sueño MOR (Movimiento Ocular Rápido) ocurre cuando sueñas y es importante para la recuperación mental y para la formación de la memoria, para la mayoría de las personas es el 20 o 25% de su noche. La mayoría de las etapas MOR llegan al final de la noche, y a menudo la etapa se acorta cuando la duración del sueño disminuye.
Los minutos que estás despierto (entre 10 y 30 veces por noche) son una parte normal del ciclo del sueño de cada noche, y por lo general se presenta cuando tu frecuencia cardiaca se eleva durante el sueño.
¿Por qué monitorear las Etapas del Sueño?
El ciclo del sueño es diferente para todos, pero al conocer mejor la calidad y patrones, y al entender el impacto que tiene en tu día, podrás hacer cambios en tu estilo de vida, como en tu dieta, ejercicio, relajarte un poco antes de dormir, y mantener horarios consistentes para dormir, que con el tiempo podrán ayudarte a mejorar tu sueño.
Consejos para dormir mejor
Fitbit usa toda la información de tu monitor, desde tu dieta hasta tus patrones de ejercicio, para descubrir las tendencias que pueden estar afectando tu sueño para después ofrecerte una guía personalizada para mejorarlo, esta herramienta se denomina Insights de sueño.
Por ejemplo, si usas un wearable que automáticamente monitoree tu sueño, un insight que leerás es: “Duermes un poco mejor las noches después de correr. Es sutil, pero haz estado 5 minutos menos despierto en esas noches”. Otro insight puede ser: “Iniciar tu día en un horario regular te ayuda a mantener tu ritmo circadiano estable. ¡Esta semana hiciste un gran trabajo al tener un horario constante para despertar!”.
Insights del Sueño se apoya fuertemente de los registros de sueño, así que a más veces uses tu monitor en la cama, más personalizadas serán las recomendaciones que recibirás. Se espera que al entender mejor tus patrones de sueño y que los afecta, esto te permitirá hacer cambios en tu estilo de vida que pueden ayudarte a mejorar tu sueño (además de tu salud y bienestar) con el paso del tiempo.
¿Cómo desarrolló Fitbit Etapas del Sueño e Insights del Sueño?
Durante los últimos dos años, los científicos del sueño y los equipos de producto de Fitbit trabajaron con los líderes y expertos en sueño de instituciones como la Universidad Johns Hopkins, la Universidad de Stanford y la Universidad de Arizona, para trabajar desde el diseño hasta el desarrollo de estas herramientas.
Específicamente para Etapas del Sueño, el equipo de Fitbit realizó pruebas intensivas internas, observando y analizando la información de varias cientos de noches de frecuencia cardiaca y movimiento, de dormilones voluntarios mientras simultáneamente se comparaba esto con la información recolectada por un equipo de laboratorio de primer nivel. Luego ellos utilizaron investigaciones preexistentes en la conexión de la frecuencia cardiaca, movimiento y las etapas de sueño para desarrollar un algoritmo autómata que pudiera reconocer y monitorear cada una de las etapas de sueño.
Insights del Sueño fue desarrollado al combinar el conocimiento científico existente del sueño con los datos recolectados por Fitbit de más de 3 mil millones de noches de sueño registradas. El panel de expertos del sueño de Fitbit validaron personalmente cada insight que se compartirá con los usuarios, asegurándose de que la información es tanto aplicable como científicamente valida.
¡Comienza a dormir mejor!
Etapas del Sueño e Insights del Sueño están disponibles a nivel mundial y puedes consultarlas en la app de Fitbit, que es compatible con dispositivos Android, iOS y Windows, también en tu perfil de Fitbit.com.
Etapas del Sueño funcionará con los dispositivos Alta HR, Blaze y Charge 2. Insights del Sueño está disponible en la app y funciona con todos los monitores excepto Zip, el cual no monitorea el sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario