7 CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL Y
LA PREVENCIÓN DE ESTRÍAS DURANTE EL EMBARAZO
Recibir la noticia de ser mamá, puede
ser uno de los momentos más especiales y únicos para toda mujer, es una nueva
etapa llena de emociones, cambios y por supuesto de nuevas inquietudes, sobre
todo para las mamás primerizas, quienes justo en ese momento suelen preguntarse
¿cómo cuidar de un bebé?, ¿cómo tener un embarazo saludable?, ¿cómo afrontar
los cambios hormonales?, ¿cómo seguir siendo atractiva para su pareja? entre
otras dudas que suelen ser interminables.
Adicional a esto, viene a su mente una de
las preocupaciones más comunes en el embarazo: el cuidado adecuado de la piel y
del cuerpo durante esta etapa; y es que a pesar de que la piel es bastante elástica,
cuando existe un gran cambio de volumen, como ocurre durante el embarazo, la producción
de colágeno se ve alterada y es por ello que aparecen estas
cicatrices denominadas estrías, además de otros problemas como flacidez y
deterioro del aspecto de la piel. Pero ¿cómo evitarlo?, ¿cuáles suelen ser los
métodos más efectivos para tratar la aparición de estrías? Y ¿cómo prevenir la
flacidez?
Es por esto que oBoticário, marca que
cree en el poder transformador que tiene la belleza en la vida de las mujeres,
ha desarrollado 7 consejos prácticos que darán un resultado muy positivo para
su piel si los aplica con disciplina:
1 a
3 meses de embarazo:
- Durante
el primer trimestre del embarazo es cuando la cintura empezará a
ensancharse a medida que el bebé y el útero aumentan de tamaño, es por
esta razón que, desde el primer día que dichos cambios empiezan a ser
notorios, es recomendable el uso de productos anti estrías y tonificantes
varias veces al día y durante todas las etapas del embarazo.
- Entre
las líneas de productos exclusivas para mamás, encontramos componentes que
favorecen la tonificación de la piel, un ejemplo de ellos está en la crema
para prevención de estrías Boti Mammy que contiene la Corallina (alga
roja), un ingrediente novedoso en cosmética que posee propiedades
tonificantes, aumenta la elasticidad y disminuye la flacidez de la piel.
- Complementar
el tratamiento con aceites vegetales de la línea suele ser más efectivo ya
que estos no sólo previenen la aparición de estrías, sino que mejoran el
aspecto de la piel aportando elasticidad.
4 a
6 meses de embarazo:
- A
partir del tercer mes aumenta la secreción sebácea de la
piel, lo que puede traducirse en la aparición de granitos e
impurezas. En esta etapa conviene utilizar en el rostro productos con
arcilla verde ya que esta ayuda a absorber la grasa y equilibrar la piel.
- De
igual manera, a lo largo de este periodo la cintura se ha ensanchado y el
embarazo es totalmente evidente. Es recomendable el uso de productos
para el cuidado de la piel que son específicos para esta etapa de la
mujer, de esta manera se protege la salud del bebé y de la mamá dado que
no todos los ingredientes son aptos para usar durante el embarazo.
7 a
9 meses de embarazo:
- En
la recta final del embarazo es cuando se presentan más problemas
relacionados con la retención
de líquidos, especialmente en las piernas y en los tobillos.
En este momento un gel relajante se convertirá en su mejor aliado, se
recomienda aquellos que contienen castaña de indias que favorece la circulación en las piernas y productos
con extracto de centella asiática ya
que esta ayuda a que los tejidos
retomen su forma y estructura correcta.
- No
suspenda el uso de la crema anti estrías, aún después del parto haga uso
de esta por un periodo de dos o tres meses ya que facilitará que la piel
vuelva a su estado natural con un aspecto saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario