miércoles, 3 de mayo de 2017

DESARROLLE LA INTELIGENCIA DE SU CACHORRO CON ESTAS SIMPLES RECOMENDACIONES

·         Juegos de agilidad, estimulación de los sentidos y alimento con DHA son algunos de los consejos para el desarrollo cerebral de la mascota.

·         Establezca desde un principio rutinas en actividades cotidianas, recuerde que en esta primera etapa generará el vínculo con su mascota.

Los primeros meses de vida de un cachorro son fundamentales para formar su determinación y comportamiento, por lo que estimularlo mentalmente con juegos, hábitos e inclusive una alimentación balanceada es la clave para tener una mascota tranquila, obediente, con buena memoria, sociable y sin problemas de atención y/o conducta.


“En el desarrollo cerebral del cachorro intervienen varios factores, entre ellos la alimentación, pues en esta etapa la mascota debe ingerir suplementos que se encuentren en la leche materna, como es el caso del DHA, un ácido graso que facilita el aprendizaje diario”, aseguró Luz Stella Gallego, médica veterinaria de Nestlé Purina. “La educación y los juegos que se frecuenten desde este instante generarán el vínculo con su familia”, añadió Gallego. 

Purina Dog Chow, marca líder en nutrición de mascotas, comparte a continuación algunas recomendaciones para estimular la inteligencia del cachorro.

Invítelo a reconocer sus sentidos
A la mascota se le debe enseñar desde temprana edad a hacer uso de sus sentidos, pues hacen parte de su supervivencia. En el mercado existen, por ejemplo, rompecabezas para esconder una croqueta o un snack, invitándolo a hacer uso de su olfato para encontrar lo oculto. En caso de no contar con este juguete se puede esconder el premio en diferentes partes de la casa, de hecho, idealmente deben ser varios premios, de tal forma que tenga la oportunidad de reconocer su hogar en la búsqueda.

Para desarrollar su escucha y obediencia también funciona el juego del escondite, pero esta vez con una persona que se esconda en la casa y le grite su nombre, así el cachorro empieza a asimilar la forma en que las personas le llaman y a moverse por los sonidos.

En cualquiera de los ejercicios es importante reconocer la labor hecha por el cachorro con un premio, así sabrá que está haciendo las cosas bien. En el mercado encuentra Abrassos, unas galletas bajas en grasa que de seguro le encantarán a su mascota.


Explorar el exterior
Desde la última vacuna del plan de salud del cachorro se puede llevar a la mascota a espacios tranquilos, en los que se acostumbre a nuevos sonidos, olores y texturas, al tiempo que disfruta de las condiciones climáticas.

Enseñarle a convivir en exteriores en los que se puede encontrar con otras personas y diferentes animales hará del cachorro una mascota sociable, además le permitirá aprender de las experiencias nuevas y potencializar su capacidad de adaptación.

También puede intentar paseos en carro para que se acostumbre a las salidas en el vehículo.

Juegos de agilidad
Las carreras de obstáculos son tal vez la actividad más recomendada para que el cachorro aprenda a resolver problemas y a superar dificultades, siempre con un objetivo claro. Arme en casa una pista con mesas, almohadas, cuerdas, juguetes, entre otros y asegúrese de que al finalizar el recorrido a su mascota le espere un delicioso snack, con esta motivación de seguro explorará todos los recursos para llegar a la meta.

Recuerde que por tratarse de un cachorro los elementos que disponga deben ser seguros, es decir no le deben lastimar ni ser propensos a causarle un accidente.

Establezca rutinas
De esta forma se facilitará la convivencia en el hogar, identifique las actividades cotidianas y establezca los horarios y la forma en que se deben hacer.

Fije normas en: las horas de comida; el tiempo de juego y de paseos; el lugar para hacer sus necesidades; y el lugar y el momento de dormir, en este último tenga en cuenta que el cachorro duerme más que un perro adulto y esto se debe respetar para estimular su crecimiento.

Alimentación
Todo lo propuesto anteriormente tendrá mejores resultados si al aprendizaje diario se le suma una alimentación balanceada. Existen en el mercado opciones nutritivas que incluyen DHA, un ácido graso que se encuentra en la leche materna y ayuda al desarrollo cerebral y visión del cachorro.

Purina Dog Chow, por ejemplo, cuenta con dos productos para cachorros: uno para razas pequeñas y otro para razas medianas y grandes. Los dos productos incluyen DHA y otros nutrientes como calcio y fósforo, para el crecimiento de los huesos; proteínas, para músculos fuertes; y vitaminas y minerales.


Siguiendo estos consejos tendrá una mascota inteligente y disciplinada, recuerde visitar periódicamente a su médico veterinario de confianza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario