LA
NORMALIZACIÓN FACILITA
LA CALIFICACIÓN DEL CAFÉ Y SU
COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL
ü Logro
de gran trascendencia para Colombia y el gremio cafetero, ya que, en su
mayoría, las secretarías están presididas por países desarrollados.
ü ICONTEC
ha liderado diversas normas en el ISO/TC34/SC15 que facilitan la calificación
del café para una óptima calidad y su comercialización internacional.
ü La
gráfica describe el proceso de elaboración del café y cómo las normas proveen
beneficios a los productores, procesadores y consumidores.
Colombia
sigue siendo uno de los mayores productores de café del mundo. Su gran
experticia lo ha llevado a participar activamente, desde 1976, en el subcomité
ISO/TC34/SC15 coffee de la Organización Internacional de Normalización (ISO por
sus siglas en inglés), de manera conjunta con la Federación Nacional de
Cafeteros. Desde hace un año, ICONTEC, como Organismo Nacional de Normalización
de Colombia, fue elegido por ISO para asumir la secretaría de este
subcomité.
Este logro es de gran
trascendencia no sólo para ICONTEC Internacional, sino para Colombia y el
gremio cafetero, ya que, en su mayoría, las secretarías están presididas por
países desarrollados.
ICONTEC ha liderado diversas
normas en el ISO/TC34/SC15 que facilitan la calificación del café para una
óptima calidad y su comercialización internacional. Estas normas permiten
que todo el proceso de elaboración de este producto de exportación sea exitoso
y que, finalmente, una deliciosa taza de café pueda llegar a las manos del
consumidor.
En la gráfica se describe, de
manera general, el proceso de elaboración del café y cómo las normas proveen
beneficios a los productores, procesadores y consumidores.
ICONTEC Internacional busca
fortalecer su liderazgo en este importante tema, también en el contexto
nacional, a través del comité 53 de café de normalización, ya que tiene un
reconocimiento por su activa participación y logros importantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario