EN LA FERIA DEL
LIBRO 2017 LOS COLOMBIANOS INVERTIRÁN UNA MEDIA DE $98.000 EN LA COMPRA DE
LIBROS
●
2 de cada 3 colombianos tienen previsto comprar algún libro.
●
El 89% de los consumidores prefiere comprar literatura en tiendas
físicas

Según datos de la
Cámara Colombiana del Libro, los colombianos reconocen que leen 1,9 libros al
año. Esta cifra sitúa al índice de lectura de Colombia como uno de los más
bajos de América Latina. A pesar de estos datos, las previsiones para el Día
Mundial del Libro se mantienen positivas. Según la encuesta de Tiendeo.com.co,
el 61% de los consumidores colombianos tiene previsto comprar libros gastándose
una media de $98.360 per cápita.
Los colombianos apuestan el libro convencional y
prefieren la novela narrativa
8 de cada 10 colombianos
entrevistados muestran su preferencia por la lectura en libros convencionales,
dejando los libros electrónicos en un segundo plano. El principal motivo que
señalan el 76% de estos usuarios es que son más cómodos para leer que un e-reader.
En referencia a las
preferencias de lectura, los colombianos muestran una clara predilección por la
narrativa (52%) y por la novela romántica (45%). De hecho, los datos de Google Trends así lo
reflejan. En el último año, libros como Tres
veces tú de Federico Moccia o Equus
de Peter Schaffer han sido dos de los títulos más buscados por los colombianos.
9 de cada 10 colombianos compran los libros en las
tiendas físicas
También en la
adquisición de libros los colombianos siguen prefiriendo los canales
convencionales. El 89% de los participantes en la encuesta de Tiendeo.com.co
apuestan por las tiendas físicas para comprar literatura. En general, el 71% de
estos consumidores acude a las grandes cadenas de librerías especializadas para
la adquisición de literatura.
*Encuesta realizada a 200
usuarios de www.tiendeo.com.co durante
la última semana del mes de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario