INDRA PREVÉ LA INCORPORACIÓN DE 95
JÓVENES profesionales EN Colombia EN 2017
·
La compañía, en pleno
proceso de crecimiento, ha lanzado el programa Smart Start para incorporar a jóvenes
procedentes de la universidad con el fin de impulsar su apuesta por la
transformación digital y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas
·
Estos 95 juniors se
suman a los 120 que ingresaron a la compañía el año pasado
·
Para garantizar su formación
y desarrollo, estos jóvenes profesionales se integrarán en equipos de Indra que
desarrollan proyectos innovadores y de referencia a nivel global
·
Los juniors contarán con el apoyo de profesionales con
experiencia que actuarán como mentores, con un plan de formación integral y,
además, serán parte activa de la nueva cultura innovadora que impulsa la
compañía
Indra, una de las principales empresas globales
de consultoría y tecnología, refuerza su compromiso con el talento joven
lanzando nuevamente su Programa de Juniors, denominado Smart Start, para
incorporar en Colombia, en todas sus áreas de negocio, a jóvenes procedentes de
las universidades que contribuyan a impulsar su apuesta por la transformación
digital y el desarrollo de nuevas soluciones y servicios. La iniciativa
supondrá la incorporación de 95 jóvenes a lo largo del 2017, que hayan
finalizado sus estudios de pregrado o maestría, especialmente del ámbito
científico-tecnológico.
Indra tiene el objetivo de atraer y retener al
mejor talento. Quiere aumentar su cantera de profesionales reforzando
determinados perfiles, especialmente vinculados con los nuevos negocios, como
los relacionados con la transformación digital, así como con el desarrollo de
su nueva oferta y de sus soluciones de alta tecnología. En 2016, la compañía sumó
120 nuevos profesionales recién titulados a su equipo en Colombia, donde hoy
trabajan cerca de 2.000 personas distribuidas en las sedes de Bogotá,
Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Pereira.
En concreto, Indra busca jóvenes de entre 20 y
25 años, recién titulados fundamentalmente en titulaciones científico
tecnológicas (Informática, Ingeniería, Matemáticas, Física...) o Administración
y Dirección de Empresas (ADE) y con buen nivel de inglés. Personas innovadoras,
proactivas, flexibles, que sepan trabajar en equipo y con ganas de aprender
para participar en proyectos que abarcan desde la consultoría funcional y
tecnológica hasta la ingeniería, el desarrollo de soluciones o la producción de
software.
Los candidatos que se
incorporen a Indra podrán participar, desde una compañía líder a nivel mundial
y en pleno proceso de crecimiento, en el desarrollo de soluciones tecnológicas
destinadas a los proyectos clave de grandes empresas e instituciones, clientes
de Indra en los cinco continentes.
Indra contribuirá al desarrollo de estos
jóvenes, asegurando su integración en sus equipos junto a profesionales de la
compañía que gestionan proyectos innovadores de referencia internacional con
soluciones tecnológicas líderes para diferentes sectores. Algunos ejemplos son
la Gestión de Tráfico Aéreo (respaldando 100 millones de aterrizajes seguros en
más de 1.200 pistas de aeropuertos de todo el mundo); el Transporte (con
proyectos de smart mobility en ciudades como Londres, Medellín o Madrid y
proyectos de referencia mundial como la ampliación del Canal de Panamá, el AVE
a la Meca o el mayor contrato de ticketing internacional en Riad, Arabia
Saudí); la Defensa y Seguridad (su tecnología protege más de 5.700 kilómetros
de fronteras terrestres y marítimas de Europa); o la transformación digital, a
la que da respuesta a través de su nueva unidad de negocio Minsait.
La experiencia de Indra dará
a los integrantes del programa Smart Start la posibilidad de desarrollar una
carrera profesional de alcance internacional en una compañía líder a nivel
global en consultoría y tecnología.
Para facilitar la
integración de los jóvenes en Indra desde su llegada, se les asignará un mentor,
un profesional con experiencia dentro de la compañía, que les orientará también
en el desarrollo de su carrera. Para que ésta responda a sus intereses y
capacidades, tanto el nuevo profesional como el mentor revisarán la evolución
de su trayectoria de forma continua durante el primer año.
Compromiso con el talento interno
Más allá del training on the job y el valor del
aprendizaje constante a través de los retos profesionales, el Programa Smart
Start se refuerza con un plan de formación integral que aborda tanto los
conocimientos técnicos o habilidades profesionales como conocimientos
específicos del área funcional a la que se incorpora el profesional o de
cultura y procedimientos de empresa. Este plan de formación se enmarca en la
nueva Universidad Corporativa de Indra, Indra Open University, a la que los
juniors tendrán acceso y que, con un modelo innovador, se adapta a las
necesidades de formación de cada profesional, convirtiéndole en protagonista de
su formación y desarrollo y ofreciéndole las mejores herramientas para
progresar y conseguir el éxito en su carrera profesional.
Los jóvenes que se
incorporen a Indra tendrán también la posibilidad de ser parte activa de su
nueva cultura innovadora y participar con sus ideas en los retos que Indra va a
plantear a sus profesionales para dar respuesta a las necesidades de los
diferentes mercados. Esta iniciativa se enmarca en el nuevo modelo de innovación
que se está implantando en la compañía, que tiene como objetivo generar nuevas
soluciones disruptivas con potencial comercial, reforzar la relación con
startups y universidades, e impulsar el intraemprendimiento entre los
profesionales como una forma para movilizar, canalizar y sacar el máximo
partido al talento interno.
Este nuevo contexto supone
también una oportunidad para que los jóvenes profesionales que se incorporen a
la compañía desarrollen todo su potencial. Además de Indra Open University y un
nuevo modelo de innovación, se han puesto en marcha para ello unos planes de
carrera que se ajustan al perfil de cada profesional y que lo sitúan en el
lugar más adecuado de la organización, en función de sus conocimientos,
capacidades y actitudes. Esta nueva cultura confiere especial relevancia a los
profesionales y pretende, entre otros aspectos, identificar, desarrollar,
aprovechar y reconocer el mejor talento de la organización.
Indra ofrece además a
estos jóvenes un ambiente de trabajo flexible, comprometido con la igualdad de
oportunidades y la diversidad, con programas para promover el acceso de las
mujeres a los puestos directivos de la compañía o para la adecuada integración
de las personas con discapacidad. Como compañía responsable socialmente, Indra
pone al alcance de sus profesionales el desarrollo de distintas acciones de
voluntariado y cuenta con iniciativas como las Tecnologías Accesibles, para
desarrollar soluciones y servicios innovadores que favorezcan la integración
social y laboral de las personas con discapacidad.
El proceso de selección ya está activo en
Colombia, por lo que los candidatos que deseen, pueden registrarse en la web
indraempleo.com o en el portal http://www.elempleo.com.
Compromiso con el talento en Latinoamérica
Como una de las principales empresas globales de
consultoría y tecnología en Latinoamérica, el compromiso de Indra con la
creación de valor en los lugares en los que se instala también conlleva su
apuesta por el talento local. Además del programa Smart Start, prueba de ello es también el acuerdo marco firmado
este mismo año por la compañía con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
para
colaborar en el ámbito de la formación, la incorporación a la empresa y la
movilidad de los jóvenes profesionales del Espacio Iberoamericano.
El modelo de captación global de
talento de Indra pretende incorporar a los mejores profesionales para favorecer
el desarrollo del talento interno y contribuir a su formación y movilidad, en
colaboración con organizaciones internacionales, gobiernos, instituciones
educativas y de investigación u otras empresas. Actualmente Indra mantiene
acuerdos con 64 universidades e instituciones del conocimiento en
Latinoamérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario