LAS 7
NOVEDADES DEL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC PARA ESTE 2017
·
La
aplicación móvil oficial del FEP tendrá contenido interactivo para que cada
usuario organice su agenda y encuentre fácilmente las actividades en las que
podrá participar durante el evento
·
Los usuarios
de TigoUne gozarán de la cobertura 4G y además, la Compañía dispondrá de algunas
zonas Wifi para que los asistentes se mantengan conectados

Uno de los eventos más esperados
por todas las personas aficionadas a la música y que aman vivir experiencias
nuevas es el Festival Estéreo Picnic (FEP) que, para este año, se realizará el
23, 24 y 25 de marzo en el Parque Deportivo de la 222 y tendrá varios cambios y
novedades en su octava versión.
“En este 2017 nuestro propósito
es que todas las personas que están hechas de música tengan el poder y, con
ello, nos referimos a que para esta edición del Festival los asistentes podrán encontrar
distintas actividades y herramientas digitales que no sólo les servirán para
programarse antes del evento, sino también para disfrutarlo al 100% y estar
siempre conectados con lo que más les gusta”, señaló Álvaro Sánchez,
Vicepresidente de Mercadeo de TigoUne.
Entre las principales características
del FEP 2017 están:
1.
App
móvil: llamada “Estéreo Picnic 2017”, disponible para Android y iOS, le
ofrecerá a sus usuarios la posibilidad de crear un horario según sus bandas
favoritas, verificar los servicios disponibles en el sitio así como también ver
las distintas experiencias en las que puede participar.
Además, también desde allí podrán
acceder a la
playlist oficial de Deezer de Tigo Music en la que están las canciones de todos
los artistas que se presentarán en el festival y la cual se puede escuchar
directamente desde la aplicación de música streaming. Incluso, para los
usuarios Tigo que activen su beneficio Premium de “datos ilimitados música”
podrán usar esta aplicación sin que consuma su plan de datos.
2.
Conectividad:
los asistentes al festival contarán con la posibilidad de mantenerse
conectados para comunicarse fácilmente y compartir en sus redes todo lo que
estén viviendo. Por un lado, TigoUne ha dispuesto un refuerzo en su red 3G y
LTE, lo que brindará una capacidad para que, en promedio sean 15 mil los
usuarios conectados simultáneos, sin que tengan inconvenientes.
De otra parte, la Compañía
también dispondrá de cuatro zonas de Wifi para los asistentes, que estarán
distribuidas en distintos espacios del Festival.
3.
Más
beneficios: como el principal patrocinador del evento, los usuarios de TigoUne
podrán participar a través de nuestras redes por una manilla que les permitirá
gozar de beneficios de ingreso preferencial, acceso a lockers para guardar sus
pertenencias, baños exclusivos e ingreso a la zona VIP del stand de TigoUne;
así como contar con un refuerzo de la cobertura para mantenerse conectados.
4.
Juegos
digitales: que estarán disponibles para descargar en el celular y para
jugar a través de la página web oficial, los cuales les permitirán a los
usuarios acumular puntos (o ‘powercoins’) ya sea para ganar boletas para
ingresar al Festival o para redimirlos en distintos premios que se podrán
reclamar durante el evento. Los usuarios podrán encontrarlo en www.elpoderdelfan.com.
5.
Para
el ingreso: las personas que hayan adquirido el acceso para un solo día
recibirán una boleta en vez de una manilla, ya que ésta será solo para
identificar a quienes adquirieron entradas de combo para los tres días. Es
importante recordar que la manilla es personal e intransferible.
6.
Transporte:
para este año las posibilidades de movilidad se ampliaron ya que habrá
buses, vans individuales, SITP y helicóptero como opción para movilizar a los
asistentes. También se estableció un convenio con el Tren de la Sabana para
habilitar cuatro trayectos diarios ida y vuelta desde y hacia Bogotá. Quienes
estén interesados en acceder al servicio podrán hacerlo comprando directamente
en la taquilla del tren que tiene un costo de $40 mil por trayecto.
7.
Boletería
VIP: todas las personas que hayan adquirido este tipo de boletería, para
este 2017 contarán con los servicios de fosos con vista preferencial, manillas
“cashless” para hacer el pago de los productos que quiera adquirir sin usar
efectivo, restaurantes Premium, lockers, servicio de ángeles para vehículos,
parqueadero, zona de calentadores y stands Premium.
Así, bajo el logo “Un mundo
distinto”, el FEP esperará este 2017 albergar a más de 60.000 asistentes, 60
bandas, quienes se les dará el poder del fan para vivir al máximo la
experiencia musical y digital que ofrecerá uno de los eventos más importantes
en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario