LA HERENCIA, 5 AÑOS DE UN VIAJE POR
COLOMBIA
·
El restaurante, ubicado en la carrera 9 con calle 69, cumple su
primer lustro sirviendo delicias de diferentes rincones de la geografía
nacional.
·
La Herencia, valga la redundancia, hereda la experiencia de otro
reconocido restaurante de Bogotá: Entrepués
![]() |
Bandeja Paisa La Herencia |
Hace cinco años en una vieja casa de la zona de Quinta Camacho,
Valentina Builes hizo realidad el sueño de su vida: abrir su propio
restaurante.
Habiéndose críado entre los fogones del restaurante de su mamá, el
reconocido ‘Entrepués’ – ubicado en la salida norte de Bogotá –, para Valentina
lo más natural era seguir su trayectoria entre fogones y a pesar de haberse
formado en principio como abogada, no pudo escapar al llamado de la vocación y
terminó por estudiar cocina en Estados Unidos.
Pero su visión siempre fue clara: ella quería construir país desde
la cocina y por eso, tomó todo el aprendizaje adquirido en Norteamérica y abrió
La Herencia: un restaurante donde el comensal puede darse un viaje por
diferentes rincones del país sin abandonar su mesa.
En el menú de este restaurante, que está celebrando sus primeros 5
años de vida, encontrarán delicias de la Costa Caribe, manjares de la región
central y por supuesto, fantásticas preparaciones de la zona Pacífica.
“Mi idea siempre ha sido la de permitirle a los clientes vivir una
experiencia verdaderamente colombiana” asegura Valentina, quien ha trabajado
arduamente en acompañar los sabores tradicionales de las recetas de antaño con presentaciones
más contemporáneas y llamativas.
En el menú de La Herencia, el comensal encontrará desde increíbles
preparaciones caribeñas como la posta cartagenera hasta platillos tradicionales
como el sancocho trifásico o la lechona, pasando por sabores de la costa
occidental del país con platillos como la cazuela de mariscos al estilo
Pacífico.
![]() |
Valentina Builes La Herencia |
“Hemos trabajado en un menú que no sea regionalista, sino
nacionalista”, explica Valentina y agrega que constantemente están explorando
sabores de regiones para que sus comensales encuentren siempre sorpresas
colombianas en el menú. “Queremos ser un restaurante en el que se viva una
auténtica experiencia colombiana, tanto para los locales como para los extranjeros”,
comenta Builes.
Y es que, cómo destaca esta joven chef y empresaria, La Herencia
es una rareza en el mercado gastronómico de la ciudad: “En Bogotá se abren
muchísimos restaurantes a diario, pero los referentes de cocina colombiana son
muy pocos y queremos que la gente vea a La Herencia como el lugar donde la
colombianidad cabe en una mesa”.
Cáterin para eventos
Pensando en las nuevas generaciones y en su diario vivir, La
Herencia ha abierto una nueva ala a su negocio: el cáterin para eventos. No importa
si es una celebración de cumpleaños, boda o laboral, o una reunión de trabajo,
el restaurante brinda el servicio de alimentación colectiva y provee una
cantidad determinada de comida y bebida.
“Uno de los valores agregados que tenemos es la magia. Los
restaurantes deben tener ese ingrediente especial, que no es más que esa pasión
y entrega en todo lo que ofrecen, desde la comida hasta el ambiente y la
facilidad para los comensales. De esta forma todos los que ofrezcan un evento
con el apoyo de nuestra cocina se sentirán orgullosos de atender a un
extranjero dándole a conocer nuestra gastronomía colombiana”, sostiene Builes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario