¿SE IMAGINÓ
ALGUNA VEZ RECIBIR CAFÉS ESPECIALES A DOMICILIO?
·
Durante la IX edición de ExpoEspeciales Café de Colombia 2016 en
Corferias, podrá conocer las opciones de este nuevo modelo de distribución de
café especial en Colombia.
·
Villavicencio, Meta, Salamina Caldas, San Vicente del Caguán, Caquetá y
Jambaló, Cauca, son solo algunas de las zonas del país de donde se obtienen
cafés especiales para ser distribuidos a domicilio.

Y es que precisamente la dinámica de la industria cafetera colombiana
beneficia a más de 500 mil familias que se dedican al cultivo de café en
nuestro país, por lo cual esta alternativa de enviar café a domicilio se
convierte en una posibilidad de diversificar la distribución y hacer que más
colombianos accedan a estos productos especiales.
Hoy día es posible conectarse a una página web, inscribirse y especificar
la cantidad de café que quiere recibir, la periodicidad y las regiones de
preferencia de origen del producto. Por ejemplo, Worbunna es una firma colombiana
con un tipo de negocio similar. Han distribuido café de 20 de los 32 departamentos
del país: Jambaló, Cauca, Tablón
de Gómez, Nariño, San Vicente del Caguán, Caquetá, Guayatá, Boyacá, San Antonio
y Tolima, entre otros.
Worbunna (http://worbunna.com.co/) cuenta actualmente con más de 20.000 productores aliados en todo el país, actúa
como puente entre el productor y el
consumidor, que además de presentar cafés de calidad superior, permite conocer
y explorar los diferentes matices de la cultura cafetera colombiana.
Durante la IX edición de la feria ExpoEspeciales
Café de Colombia 2016 los visitantes podrán conocer la red de aliados, los tipos
de café y sobre todo podrán tener a mano los detalles sobre cómo hacer parte de
estos nuevos servicios que tienen los colombianos para disfrutar de la oferta
de cafés en nuestro país, sobre todo a domicilio.
ExpoEspeciales Café de Colombia 2016
ExpoEspeciales es organizada por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en alianza con
el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias), y es considerada como la feria de cafés especiales más importante del país,
que busca promover el café colombiano y aportar a iniciativas productivas de
los pequeños y grandes caficultores, convirtiéndose en atractivo para la
inversión nacional y extranjera, por esta razón se transforma en la vitrina
integradora de empresas especializadas y con innovación. Proyectando a su vez
los cafés especiales para incentivar su consumo ya que estos tienen un valor
agregado debido al proceso singular y diferente con el cual son creados.
“El número de visitantes nacionales y extranjeros que recibe cada año, el
alto nivel de su agenda académica, sus espacios culturales y la posibilidad de
hacer contactos comerciales al más alto nivel, han contribuido a posicionar a
ExpoEspeciales como una cita imperdible en la industria cafetera global y a
convertirla en la plataforma más importante de Colombia y América Latina, que
integra toda la cadena de valor del café”, afirma
Doris Chingate, jefe de proyecto de la feria.
Mayores informes
No hay comentarios:
Publicar un comentario