VUELVE EL “FESTIVAL DE LIBRERÍAS
ARCADIA”, AL PARQUE DE LA 93 EN BOGOTÁ
La revista Arcadia prepara su
nueva versión de su Festival de Librerías el cual contará con un espacio de
lectura, ofertas literarias de 15 librerías y
de presentaciones culturales para toda la familia.
Durante tres días, el Parque de la 93
será el escenario donde importantes exponentes literarios como Marta Orrantia, Alberto
Salcedo Ramos, Nelson Fredy Padilla, Gloria Esquivel, el caricaturista Vladdo, Andrés
Ospina, Jorge Aristizábal Gáfaro, el ganador del Premio Nacional de Novela
Nuevas Voces, Pablo García Dussan, Yolanda Reyes, Fernanda Trías y la
participación especial del cantautor Andrés Cepeda harán parte de la IV versión
de este encuentro de las letras en la capital del país.
Además, Arcadia presentará una agenda completa de literatura, poesía, conciertos,
caricaturas y también espacios para niños con salas de lectura, recreación y
muchas actividades más.
Este año el festival espera congregar
a cientos de amantes de la cultura y la lectura, en un espacio donde podrán
compartir esta afición con sus amigos y familia.
Información y prensa
GJ Comunicaciones
Margarita Hoyos
6372787 / 3104325967
AGENDA
“IV
Festival de Librerías Leer es Volar-Arcadia” Parque de la 93
VIERNES 7 DE OCTUBRE
18.00 Concierto de apertura con Barrio Jazz Trío.
SÁBADO 8 DE OCTUBRE
12:00 El infierno del Palacio: horror y desengaño.
En su más reciente novela “Mañana no te Presentes”, Marta Orrantia
recrea uno de los momentos más dramáticos de la historia de Colombia desde el
punto de vista de una guerrillera del M-19. La autora conversará con Juan David Correa.
14:00 Reescribir la historia.
El ganador del Premio Nacional de Novela Nuevas Voces Emecé
– Idartes 2015, Pablo García Dussan, hablará sobre Los heraldos del
Libertador. Modera: Alonso Sánchez
Baute.
15:00 Periodismo narrativo: el encuentro con el personaje.
Un tema poco explorado: el encuentro con los personajes que han de
convertirse en protagonistas de sus textos. ¿Cómo abordarlos, cómo oírlos, como
acompañarlos, cómo saber de ellos más allá de la cárcel de preguntas en la que
parecen vivir los periodistas? Participa:
Alberto Salcedo Ramos y Modera: Nelson Fredy Padilla.
16:00 Amor y terror en la casa de la infancia
Con Yolanda Reyes (Qué raro que me llame Federico), Carolina Sanín (Los
niños) y Fernanda Trías (La azotea y No soñarás flores). Modera: Gloria Esquivel.
17:00 Tarde de poesía
Con la participación de José Luis Díaz-Granados, Gloria Susana Esquivel,
Juan Felipe Robledo, Federico Díaz Granados y Jorge Cadavid.
18:00 Dibujar y caricaturizar el mundo
Una charla con el popular Vladdo para saber cómo la política es el
territorio óptimo para el humor.
DOMINGO 9 DE OCTUBRE
9:00 a.m. Cicloreaders con Andrés Ospina.
A partir de la novela Chapinero, realizaremos un recorrido a través del
cual el autor nos contará la historia de la ciudad a través de los personajes
de la novela. El recorrido empieza a las 9:00 a.m. en la Plaza de Usaquén y
termina con una charla en el Parque de la 93 sobre el proyecto Cicloreaders y
la experiencia de combinar la literatura con los viajes en bicicleta.
14:00 El editor con sus autores
Una charla sobre el proceso creativo del escritor y la dinámica
editorial con Jaime Arracó (Los años queman), Juan Fernando Hincapié (Gramática
pura) y Jorge Aristizábal Gáfaro (La gesta del Caníbal, obra ganadora del
Premio Nacional de Libro de Cuentos Ciudad de Bogotá 2015). Modera: John Naranjo, codirector y
cofundador de la editorial Rey Naranjo.
16:00 Andrés Cepeda: una entrevista cantada
El cantautor colombiano en conversación con Andrés Grillo, editor pop
del Grupo Planeta.
SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE OCTUBRE
Lectura en familia
Lleva a tus hijos y disfruten juntos
distintas lecturas de cuentos a lo largo del día.
Organiza Fundalectura.
Horario: De 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario