Con el objetivo de ofrecer servicios médicos de excelencia y última
generación, el Hospital Internacional de Colombia (HIC) implementó equipos y
sistemas tecnológicos que garantizan seguridad de su información y un servicio
eficaz y asertivo a sus pacientes.
La
red del Hospital
Internacional de Colombia (HIC)
de la Fundación
Cardiovascular de Colombia le apostó a invertir y
adoptar las soluciones tecnológicas de networking de Avaya, con el fin de fortalecer los altos estándares de seguridad
del paciente, mejorar la atención oportuna y los indicadores de calidad, bajo
una infraestructura moderna que le facilita al centro médico mantenerse en el
ranking de las cinco mejores instituciones de salud en América Latina.
El Hospital Internacional de Colombia (HIC),
constituye el mayor complejo de salud privado del país y uno de los más grandes
de América Latina, cuyo objetivo de ofrecer altos estándares de seguridad del
paciente, oportunidad en la atención, indicadores de calidad, moderna
infraestructura, trato humanizado y personal idóneo en el manejo de técnicas
avanzadas, le ha permitido estar a la vanguardia en la región.
Gracias a la solución de networking Avaya Fabric Connect, el centro hospitalario hoy cuenta con un servicio más preciso y efectivo para pacientes y médicos que deben realizar teleconferencias constantemente con otras instituciones para guiar procedimientos, sin tener que desplazarse a comunidades o lugares lejanos.
Cabe
resaltar que la Fundación Cardiovascular (FCV) invirtió alrededor de $600 mil
dólares para hacer efectiva la utilización de herramientas y sistemas
tecnológicos de Avaya que soporten el trabajo del Hospital a través de equipos
de alta calidad y canales de conectividad.
La
facilidad, eficacia y robustez que brindan las soluciones de Avaya fueron
determinantes para que el HIC adoptara
sus tecnologías y lograra una mayor cobertura frente a las necesidades del
centro médico. Asimismo, los servicios e
información hospitalaria crítica son gestionados a través de las redes LAN y
Wi-Fi de los equipos de Avaya, dentro de los
que se destacan: expedientes, historias clínicas, equipos biométricos,
imagenologia, entre otros.
Por
otra parte y gracias a la cobertura que provee Avaya en sus plataformas TI, el
centro de salud amplió la posibilidad para realizar enlaces con otras sedes
para que en un futuro la información sea almacenada en el data center.
“Estamos trabajando para ofrecer un servicio
con los mejores estándares y calidad que incluya una visión de 360 grados. También
queremos que el entretenimiento de nuestros pacientes sea un punto a favor de
nuestras instalaciones. Hemos integrado el uso interno de plataformas como
Netflix, redes sociales, y servicios para solicitar comida o realizar un
llamado a enfermeras, a través de los equipos y soluciones de alto valor que
ofrece Avaya”.
“La calidad y el
reconocimiento que tiene la red de Avaya garantiza un servicio efectivo frente
al canal facilitando una comunicación óptima. Nuestro objetivo siempre ha sido
estar a la vanguardia de las tecnologías más modernas e innovadoras para
soportar, trabajar y entregar el mejor servicios a nuestra red hospitalaria”
--
Sergio Armando Otero, ingeniero de
Telecomunicaciones del HIC
No hay comentarios:
Publicar un comentario