PROGRAMA DE KELLOGG´S Y ABACO CONTRA EL HAMBRE, BENEFICIÓ A MÁS DE
3.300 NIÑOS COLOMBIANOS
●
La
iniciativa entregó en un periodo de dos años, entre mayo de 2014 hasta mayo de
2016, cerca de 2 millones de desayunos a niños y niñas en estado de
vulnerabilidad.
●
Con la
“segunda ola” del programa, que inició en junio de este año se espera llegar a
3.400 niños y niñas alrededor del país
Desayunos
para Mejores Días®, iniciativa creada por Kellogg’s® hace tres años con el
objetivo de alimentar a niños y niñas, y familias que viven en situación de
vulnerabilidad por medio de programas de desayunos y donación de cereales y
snacks, se unió en el 2014 a la causa de la Asociación de Bancos de Alimentos
de Colombia (ABACO) al tiempo que se sumaron otras empresas responsables del
país. Juntos presentaron recientemente resultados de su gestión en los dos
primeros años de ejecución del programa Desayunos Saludables, dejando un
balance positivo y alentador para la mejora de las condiciones de la primera
alimentación del día en la niñez colombiana.
El informe
entregado incluye las acciones ejecutadas desde mayo de 2014 hasta mayo de 2016,
donde se indica que más de 3.400 niños fueron beneficiados con el programa Desayunos
para mejores días. Esta ‘primera ola’ de la iniciativa contra el hambre en los
menores de edad, ha entregado cerca de 2 millones de desayunos, a través de 9
bancos de alimentos con presencia en Barranquilla, Cartagena, Manizales,
Pereira, Ibagué, Neiva, Cúcuta, Villavicencio y Bogotá.
Entre los
beneficiados están 44 instituciones adscritas a los bancos de alimentos
ubicados en las 9 ciudades participantes. El aporte ha alcanzado más de 2,3 toneladas de cereales
al mes para la nutrición infantil y el desayuno garantizado para los menores
durante 24 días al mes, los 12 meses del año.
El poder del
desayuno:
La
estrategia social de Kellogg’s® Desayunos para Mejores Días®, busca que los
niños puedan recibir alimentos que contribuyan a su desarrollo desde la primera
comida del día, de esta manera se puede proporcionar la energía y los
nutrientes necesarios para que tengan un desarrollo físico y mental acorde con
su edad.
“Para
Kellogg’s® el desayuno es la comida más importante del día, tener ausencia de
éste, evita que el organismo ejecute acciones eficientemente, afectando la
atención en sus funciones intelectuales como el aprendizaje y la memoria”, así
lo destacó Atalía Ortiz, gerente de Responsabilidad Corporativa de Kellogg en
Latinoamérica.
Por su
parte, Ana Catalina Suárez, Directora de la Asociación de Bancos de Alimentos
de Colombia, indicó que la falta del desayuno genera agotamiento en los niños
afectando su desarrollo físico e intelectual. “El 13,2% de los niños del país
presenta desnutrición crónica, lo que implica un retraso en talla de acuerdo a
la edad que tienen. Es una pena cuando anualmente 9,76 millones de toneladas de
alimentos se tiran a la basura”, concluyó.
Precisamente,
la preocupación por el óptimo desarrollo de los niños del país es lo que ha
motivado a Kellogg’s® al igual que compañías como Alpina, Alquería y Blu
Logistics a establecer alianzas con ABACO que permiten dar resultados como los
que la ‘Primera Ola’ arroja, con la entrega de 57,5 Toneladas de Cereal y
382.000 litros de leche en el país.
Lo que viene
La ‘Segunda
Ola’ de Desayunos Saludables, que inició en junio de este año, mantendrá el
beneficio a 3.400 niños y niñas y aumentará el número de fundaciones que
recibirán el aporte, de 44 a 55, pertenecientes a las 9 ciudades donde
anteriormente tuvo presencia: Barranquilla, Manizales, Pereira, Ibagué, Neiva,
Cúcuta, Villavicencio, Bogotá y en este año Santa Marta será también
beneficiada.
Adicionalmente,
por medio de la donación de recursos de Kellogg’s se entregaron 3.400 tazas y
cucharas para servir alimentos. De igual forma en esta segunda fase de la
iniciativa con Abaco se sumará al equipo Newel Brand, marca líder en artículos
escolares, quienes harán parte de la estrategia social que buscará poner un
granito de arena para contribuir al crecimiento y desarrollo de los niños
colombianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario