miércoles, 31 de agosto de 2016

PUERTO RICO EXPLORA OPORTUNIDADES COMERCIALES EN ÁFRICA


El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio viene ofreciendo una serie de charlas de orientación destinadas a brindar información acerca de las diversas oportunidades existentes para los empresarios puertorriqueños que busquen expandir sus negocios en África.


Por ello, el ingeniero y empresario puertorriqueño Raúl Figueroa, quien preside las compañías Questworks y Kwakazi, y cuenta con más de 15 años de exitosa trayectoria en África, está organizando un viaje comercial en el cual pondrá a disposición de los empresarios e inversionistas asistentes todos sus contactos. El propósito es que los interesados establezcan relaciones directas que les permitan comenzar la expansión de sus negocios en África.

La próxima jornada de 10 días, programada para el próximo mes de octubre, incluirán reuniones con importantes personalidades del ambiente empresarial de Kenia, así como visitas para explorar lugares de interés en el país africano.

“Es una gran oportunidad para los empresarios que ya estén posicionados en Puerto Rico y quieran llevar su negocio a un nivel exponencial de éxito. Los negocios en África son muy competitivos, pero hay oportunidades en las áreas de agricultura, elaboración de productos agrícolas, manufactura, tecnología informática y de comunicación, energía, infraestructura, transporte y logística, salud, turismo y educación”, comentó Figueroa.

“Invitamos a los empresarios a aprovechar esta gran oportunidad que les abrirá puertas para expandir sus negocios internacionalmente, ya que existen alternativas para crear nuevas alianzas y vías de actividad económica que aporten al crecimiento de sus empresas. Respaldamos esta iniciativa, que concuerda con la visión de diversificación de nuestra economía y de proyectar a Puerto Rico como destino internacional de negocios”, expresó el licenciado Juan Carlos Suárez, subsecretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico.

Cabe resaltar que la economía de Kenia es la más grande de África central y oriental, que ha experimentado un gran crecimiento durante las últimas dos décadas. La proyección es que se convertirá en un país de ingresos medios altos para el año 2030.

En 2015, el producto interno bruto (PIB) per cápita en dicha región fue de US$3,304 y se espera que esta cifra crezca en un 6.22%.  Nairobi es actualmente considerado el principal destino de inversión extranjera privada en África, puesto que por décadas ocupó Johannesburgo. A Kenia se le considera el punto focal de negocios en la región del África Oriental, con un mercado de más de 150 millones de personas.


Los interesados en conocer más sobre esta iniciativa deben comunicarse a: info@kwakazi.com ocaroline@questworks.co.ke

No hay comentarios:

Publicar un comentario