EVITE LESIONES LUMBARES CON
UNA ADECUADA POSTURA
·
Empleados de oficina y de bodega, son los
pacientes que con mayor frecuencia consultan al médico con dolores lumbares.
·
Especialista de la Clínica del Occidente dice
que tener una higiene postural es indispensable para evitar estas dolorosas
lesiones.
Entre 10 y 20 pacientes diarios llegan a la Clínica del
Occidente con dolores lumbares y algunas de sus principales causas se deben a
posturas inadecuadas en sus lugares de trabajo y afectaciones por alta tensión
en la columna vertebral.
El doctor Julio Cesar Osuna, especialista en Ortopedia y Traumatología
de la Clínica del Occidente asegura que “Los
dolores lumbares, en la mayoría de casos, son mecánicos y por lo general no son
graves ni comprometen la vida de un paciente. Se pueden manejar de forma
ortopédica con analgésicos y terapia física encaminada al estiramiento y
fortalecimiento de algunos músculos que soportan la espalda”.
A pesar de lo anterior y aunque menos del 2% de la
población que acude a consulta con dolores de tipo lumbar requiere operación, es
indispensable cuidar la postura, evitando fuerzas inadecuadas al sostener y/o
levantar del suelo objetos pesados y cuidar la ergonomía en el lugar de trabajo,
pues tanto las labores de carga, manipulación de elementos densos, como los
empleos que requieren horas seguidas sin moverse del puesto, pueden ser
causantes de este tipo de lesiones.
Según un informe del Ministerio de Salud, se describe que
del 13% al 19% de la población masculina en edades entre 15 y 59 años, que vive
actualmente en la sub - región de las Américas, a la cual pertenece Colombia,
están altamente expuestos al conjunto de factores de riesgo derivados de la
carga física descritos como asociados
al síndrome doloroso lumbar. Este porcentaje es de 3 a 6% para mujeres de la mencionada región.
“En la Clínica del Occidente
tenemos un servicio de ortopedia integral, con especialistas en la atención de
traumas de alta complejidad y contamos con todas las subespecialidades de
ortopedia, por lo cual, no necesitamos remitir pacientes a otras clínicas para
tratar estos casos” afirma
el Dr. Osuna “En el caso de requerir
operación, estamos utilizando injertos nuevos con antibióticos y en material
especial para cirugía reconstructiva” concluye.
¿Qué puedo hacer para evitar sufrir lesiones de espalda?
1.
Evitar
el sedentarismo, pues la falta de ejercicio debilita la fuerza de la espalda y
sus musculo y con el tiempo genera afectaciones.
2.
Realizar
pausas activas diariamente en el lugar de trabajo (cabeza, cuello, espalda,
brazos, piernas, cadera, cintura, manos y pies), para no permanecer en una
misma postura por tiempo prolongado y prevenir dolores de espalda.
3.
Al
recoger artículos pesados, se recomienda que la persona baje en cunclillas para
que la fuerza se centre en las piernas y brazos y no en la espalda.
4.
Mientras
está sentado:
a. Cambiar frecuentemente de posición.
b. No durar más de 45 minutos seguidos en una
silla.
c. Sentarse con la espalda recta y con las
piernas derechas (los pies deben apoyarse completamente en el suelo).
d. Apoyar con firmeza la espalda contra el
espaldar del asiento.
e. Las rodillas deben estar en el mismo nivel de
la cadera mientras esté sentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario