Mostrando entradas con la etiqueta Clínica de Occidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clínica de Occidente. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

 ANTE DISMINUCIÓN DE LA NATALIDAD LA CLÍNICA DEL OCCIDENTE ANUNCIA EL CIERRE DE SUS SERVICIOS DE OBSTETRICIA Y NEONATOLOGÍA

La Clínica del Occidente informa que la significativa disminución de la tasa de natalidad que se registra en nuestro país (solo en 2024 el DANE reportó un descenso de 13.7% en los nacimientos) y la consecuente reducción de atención de partos, ha obligado a la institución a tomar la difícil decisión de cerrar sus servicios de Obstetricia y Neonatología.

Datos importantes:

1.    El servicio de Obstetricia funcionará hasta el 21 de abril.

2.    El servicio de Neonatología funcionará hasta el 30 de abril.

viernes, 24 de enero de 2025

¿Por qué hacer chequeos médicos de rutina al empezar el año?

 CHEQUEOS MÉDICOS: ¿CUÁLES SON LAS CONSULTAS MÁS FRECUENTES?

·          Durante los tres primeros meses del año se registra la mayor parte de consultas por chequeos médicos de rutina o prevención.

·          La Clínica del Occidente ofrece un amplio portafolio para que pacientes particulares accedan a este tipo de chequeos de forma más rápida y efectiva.

Los chequeos médicos de rutina son una herramienta clave para la prevención de enfermedades en etapas iniciales. Estas revisiones no solo ayudan a identificar problemas de salud antes de que se conviertan en condiciones graves, también permiten implementar medidas preventivas que pueden mejorar la calidad de vida de las personas.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Dos millones cuatrocientas mil personas se beneficiarán con los servicios de salud

 CLÍNICA DEL OCCIDENTE SE TRANSFORMA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO MÁS MODERNO DEL SUROCCIDENTE DE BOGOTÁ 

·         El nuevo Complejo Hospitalario Clínica del Occidente tendrá equipos de alta tecnología en Colombia.

·         Con la transformación la institución aumentará su capacidad de servicio y fortalecerá su enfoque de excelencia en la atención y la experiencia de los pacientes.

Con el propósito de ampliar la atención en servicios de salud de Bogotá y Colombia, agregrar nuevas y necesarias especialidades médicas y brindar una mejor experiencia a los usuarios, la Clínica del Occidente abrió las puertas de una nueva torre de once pisos, que la convierte en el más moderno y único Complejo Hospitalario privado del suroccidente de la capital. En total la institución tendrá 218 camas hospitalarias, 58 unidades de cuidados intensivos y 10 salas de cirugía.

“Un complejo médico significa integrar en un área física el mayor número de servicios de salud con respuestas inmediatas y completas para diferentes enfermedades. La ciudad y el país lo necesitaban y la Clínica del Occidente lo creó para atender crecientes y variadas necesidades, con nuevos servicios enfocados en fortalecer la integralidad y la alta complejidad”, explica el doctor Iván Torres, Director Científico de la institución. El Complejo está conformado por tres torres. La primera, que es referente en atención a pacientes de mediana y alta complejidad, y recientemente cumplió 41 años. La segunda, el Instituto de Oncología y Medicina Especializada del Occidente IOMED, que atiende a personas con cáncer con servicios de diagnóstico y tratamientos de quimioterapia, radioterapia y cirugía.

viernes, 9 de septiembre de 2022

Día Internacional de Acción contra la Migraña

MIGRAÑA, UNA ENFERMEDAD QUE VA EN AUMENTO

·         En Colombia se estima que una de cada siete personas presenta dolor de cabeza causada por la migraña.

·         La Clínica del Occidente cuenta actualmente con el servicio de neurología para consulta de urgencias y hospitalización para pacientes con patologías neurológicas.

En medio de la conmemoración del Día Internacional de Acción contra la Migraña, el 12 de septiembre, el área neurológica de la Clínica del Occidente se refiere a la importancia de concienciar a las personas sobre esta patología incapacitante que afecta a miles de personas en el mundo.

La migraña, que se caracteriza por fuertes dolores de cabeza y cefaleas, acompañados por náuseas y vómitos, es una patología que se presenta con mayor frecuencia en las mujeres. Aunque puede ser hereditaria, también ocurre debido a que las células nerviosas del cerebro generan actividad eléctrica intensa afectando la vista, el equilibrio y hasta la coordinación muscular.

lunes, 25 de abril de 2022

Clínica del Occidente anuncia avances sobre su nuevo proyecto: la Clínica del Futuro

  PROYECTO EN BENEFICIO DE LA SALUD FORTALECERÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS

·         La Clínica del Occidente está realizando una importante inversión en la creación de un moderno complejo médico y hospitalario con infraestructura tecnológica y sostenible, el cual se proyecta como centro de referencia en alta complejidad con un modelo de atención centrado en la persona, líder para Colombia y América Latina.

·         La Clínica del Futuro abrirá sus puertas en el 2023 y espera generar entre 200 a 300 empleos directos.

Los 40 años de la Clínica del Occidente coinciden con el desarrollo de un visionario proyecto de modernización cultural, tecnológica y de construcción con el que espera hacerle frente a las necesidades de los colombianos y a los desafíos que la pandemia dejó en el sector salud. La Clínica del Futuro, como se denomina, se inaugurará en el segundo semestre del 2023 y cumplirá objetivos como aumentar la capacidad, resolutividad y competitividad  de la institución, además lograr la excelencia en la experiencia del paciente.

viernes, 4 de junio de 2021

  ESCASEZ EN DONACIÓN DE ÓRGANOS, NUEVA PROBLEMÁTICA PARA LA SALUD PÚBLICA

· 6 de junio Día Internacional del Trasplantado de órganos.

· Anualmente, en la Clínica del Occidente se realizan cuatro recuperaciones de órganos, aproximadamente. Sin embargo, debido a la pandemia, desde el año pasado no se ha registrado ninguna.

· Clínica del Occidente se prepara para apertura de la Unidad de Desarrollo del Trasplante Renal.

#DíaInternacionalDelTrasplantado

En conmemoración con el Día Internacional del Trasplantado de Órganos, la Clínica del Occidente reconoce que desde que comenzó la pandemia, los rescates de órganos han disminuido considerablemente, generando un delicado problema para la salud pública. Sin embargo, pese a la coyuntura por COVID-19 la institución continúa en su compromiso incentivando la donación de órganos a través de diferentes campañas y el desarrollo de una nueva unidad de desarrollo de trasplante renal.

martes, 30 de agosto de 2016

Mala postura puede generar lesiones de espalda

EVITE LESIONES LUMBARES CON UNA ADECUADA POSTURA


·         Empleados de oficina y de bodega, son los pacientes que con mayor frecuencia consultan al médico con dolores lumbares.

·         Especialista de la Clínica del Occidente dice que tener una higiene postural es indispensable para evitar estas dolorosas lesiones.

Entre 10 y 20 pacientes diarios llegan a la Clínica del Occidente con dolores lumbares y algunas de sus principales causas se deben a posturas inadecuadas en sus lugares de trabajo y afectaciones por alta tensión en la columna vertebral.