TECNOLOGÍAS
QUE IMPACTAN EL MERCADO DE SMARTPHONES EN 2016 SEGÚN LG ELECTRONICS

Según
el fabricante Surcoreano, una de las tendencias que se harán más fuertes este año
será la tecnología modular, que ya es un hecho en smartphones para el país
El teléfono inteligente ha
tenido un profundo impacto en la sociedad, al punto que los usuarios lo han
adoptado como una parte fundamental de su identidad y de su día a día.
De acuerdo con el informe de abonados al servicio de telefonía
móvil del MinTic, al cierre del segundo trimestre de 2015, Colombia
alcanzó un total de 55.982.456 usuarios. Y, según la encuesta Global de Consumidores Móviles 2015 de Deloitte, el uso de teléfonos inteligentes creció un 35% en
2015 con respecto al año anterior.
Ante este panorama, las
empresas desarrolladoras de tecnología ofrecen más alternativas que cumplan con
las exigencias de practicidad, multifuncionalidad, calidad y alto rendimiento; características
que hoy busca el consumidor colombiano en un teléfono inteligente. Según LG
Electronics, las tecnologías que están impactando el segmento este año son:
1- Tecnología modular: este concepto viene de las cámaras Reflex, cuyo cuerpo base se puede
complementar con una variedad de lentes y flashes para lograr diferentes resultados.
En los celulares, esta tecnología permite a los usuarios personalizar y
aprovechar sus equipos al máximo con el uso de diferentes componentes que se pueden
integrar o cambiar de forma fácil sin afectar la funcionalidad del equipo.
“Con la tecnología modular es posible cambiar
la composición de los teléfonos, configurar aplicaciones y otros dispositivos
de acuerdo a las necesidades del consumidor, gracias a la flexibilidad y
variedad de opciones que hoy tenemos. Un ejemplo de esto es el smartphone LG
G5, que estará disponible en Colombia en el primer semestre de este año”,
destaca Tatiana Moscoso, Gerente de Mercadeo Producto Mobile LG Electronics.
2- Imagen de alta
definición: mayor calidad y mejores funciones en la
captura de aquellos momentos que queremos guardar, es una de las exigencias del
usuario colombiano. Para responder a esto, el mercado cuenta con opciones que
integran doble cámara frontal y una estándar, de grandes resoluciones, para una
mejor experiencia.
3- Video de alta
calidad: en este sentido el usuario colombiano es cada
vez más exigente. Por eso ya existen en el país celulares que entregan una calidad
suprema; con funciones que permiten editar y personalizar videos desde el mismo
teléfono, entregando mayor practicidad y usabilidad.
4- Realidad virtual: los móviles ya se pueden utilizar para recorrer mundos virtuales y
generar experiencias únicas para los usuarios más digitales. Actualmente, es
posible utilizar gafas con esta tecnología que se sincronizan con el Smartphone
para simular la visibilidad de una televisión de 130 pulgadas, con una resolución
de altísima calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario