3 PASOS PARA SENTIRSE COMO UNA MUJER 10
La actividad mental y física, junto con
una nutrición adecuada, contribuye en el descubrimiento de la verdadera fuerza
de una mujer 10.
Paso 2 |
De acuerdo con estudio realizado por el Centro Nacional Francés de
Investigación Científica (CNRS), cada individuo basa su
autoestima en el hecho de cumplir con aquello que personalmente percibe como
más importante. Para algunas mujeres la perfección física se convierte en la
meta principal para lograr sentirse bien consigo misma, sin embargo, existe una directa relación entre la percepción de la
propia belleza y la confianza en uno mismo para lograr un alto nivel de amor
propio que permita una satisfacción tanto personal como hacia los demás.
“Las
mujeres de hoy asumen roles que las retan cada día más, por esto es fundamental
que se enfoquen en aspectos como la alimentación, el estado físico y la tranquilidad interior.
Así como trabajar o compartir en familia son ámbitos importantes en los que el
ser humano necesita desenvolverse, es importante crear un incentivo y un
espacio en la rutina diaria de las mujeres que permita encontrarse consigo misma
y disfrutar de su tiempo de manera activa”, afirma Alejandro Sarmiento, Líder Científico de
BODYTECH.
De acuerdo con Sarmiento,
estos son 3 pasos que ayudan a las mujeres a ser y
sentirse como una mujer 10:
1.
Paso 1 – Trabajo
mental:
Realice
programas que estimulen el
cuerpo, la mente y el espíritu. Actividades que incluyan disciplinas orientales
como Tai Chi y Yoga, Pilates y Streching, son técnicas efectivas de entrenamiento de mente y
cuerpo que se conectan con la energía vital, mejoran la resistencia y la fuerza
funcional, trabajan la estabilidad Core, aumenta la densidad ósea, reduce los
niveles de tensión e incrementa la habilidad para relajarse.
2.
Paso 2 – Trabajo
físico:
La actividad física mejora la sensación de
bienestar general, el desempeño en el trabajo y en las actividades sociales, lo
que hace positivo la elección de rutinas de ejercicio que rompan con la monotonía. Elija
una mezcla de clases grupales con ejercicios individuales para incentivar su
motivación en las rutinas, por ejemplo una clase de baile con ritmos como jazz,
house, hip hop y pop que aumenten la
coordinación, elevan los niveles de energía, mejora notablemente la
concentración y promueve la quema de grasa al trabajar en diferentes
frecuencias cardíacas.
3.
Paso 3 –
Nutrición:
Tenga en cuenta
que una alimentación saludable no solo se traduce en un cuerpo armonioso, también
aporta innumerables beneficios para la salud física y mental. Lo ideal es tener
una adecuada nutrición que permita obtener todos los beneficios de los
alimentos, y así reforzar el sistema inmunológico, evitar el contagio de
enfermedades y tener energía durante el día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario