LOS QUESOS, MANJARES PARA COMIENZO DE AÑO

Los siguientes son tips y
recomendaciones del chef Mauricio Villa, de Tupperware Colombia, multinacional
líder en soluciones para el hogar:
· Los quesos
blandos o los muy cremosos son difíciles de cortar, ya que el cuchillo se queda
pegado al queso y, más que cortar, rompe. Para conseguir que se deslice
fácilmente y sin ningún esfuerzo unte la hoja del cuchillo con aceite.
· Quesos como el
Cabrales se prestan mejor a ser servidos en pequeños tacos o bloque de los que
los comensales se pueden servir con la ayuda de un cuchillo.
· Los mejores
acompañantes de los quesos no sólo son el pan o las pequeñas galletas saladas,
sino también fruta fresca como manzana o uvas.
· Vino y cerveza
son bebidas ideales para servir como acompañantes del queso.
· Una buena
selección de quesos es una magnífica idea para situaciones improvistas.
· Utilice una
variedad de colores y sabores para obtener una experiencia estética perfecta.
· Dependiendo de
cada particular tipo de queso, se recomienda un modo de cortarlo. Las claves
para ello son la textura y el sabor.
· Quesos medianamente
blandos con sabores potentes, como Manchego, Zamorano y Mahón deberían ser
cortados en láminas finas.
· Se pueden
dejar la corteza como efecto visual y para el reconocimiento del queso. Pero la
corteza no debe ser comida.
· Es conveniente
arreglar una tabla de quesos situando los quesos más suaves en el exterior, y
dejando los más fuertes hacia el interior, para ser tomados al final.
Productos para
almacenamiento y conservación Quesera Smart, de Tupperware.
Receta de queso
para empezar 2016
Fetuccine al limón con salsa de queso fresco
2 porciones
Ingredientes
250 g pasta fetuccine
2 dientes de ajo laminados
1 rama de cebolla larga picada
1 limón
1 cucharada de ralladura de limón
50 g de queso fresco
1 taza de queso Philadelphia
1 taza de crema de leche entera
1 curacharadita de mantequilla
Brotes de alfalfa al gusto
Tomates perlados al gusto
Aceite de oliva c/n
Sal y pimienta
Preparación
1. Cocine la pasta al
dente con un poco de sal, escúrrala y resérvela con un poco de aceite de oliva
para que no se pegue.
2. En una olla onda a
fuego bajo/medio, coloque el queso Philadelphia, crema de leche, mantequilla y
queso fresco previamente triturado, sazone con sal, pimienta y cocine por 5
minutos mezclando constantemente. Reserve.
3. Caliente una sartén
a fuego medio/alto con un chorrito de aceite de oliva y sofría el ajo y la
cebolla larga hasta que comiencen a tostarse. Baje el fuego y agregue el zumo
de medio limón, de inmediato incorpore la pasta y saltéela hasta que tome
temperatura, sazone con sal y pimienta, y para finalizar agregue la ralladura
de limón y un poco más de zumo de limón para reafirmar el sabor.
4. Sirva de inmediato
la pasta y báñela con la salsa de queso fresco. Decore con brotes de alfalfa
frescos y tomates perlados para darle textura y dulzor al plato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario