EL USO APROPIADO DE LA PRIMA DECEMBRINA PUEDE REPRESENTAR UN ALIVIO PARA SUS FINANZAS PERSONALES
La planeación y la educación financiera son
clave para sacarle mayor provecho a este ingreso adicional de mitad de año.
Evite improvisaciones y conozca cuál es el uso más conveniente para la anhelada prima.
Llega el fin de año y con él la prima salarial para
millones de colombianos. Este ingreso representa, para muchos hogares del
país, un respiro en sus economías, pero
es necesario conocer la mejor forma de invertir la prima para así sacarle mejor
provecho en época navideña.
Durante fin de año, la adquisición de bienes y servicios
se dispara. Según cifras de Fenalco, las compras realizadas por los colombianos
en diciembre de 2014 ascendieron a 7,8 billones y presentaron un aumento del
14,7% en comparación con los hábitos de consumo del país en otros meses. Para
este 2015, las proyecciones se mantienen en la misma línea. Con este panorama, es importante que los
colombianos planeen sus gastos, piensen a futuro y eviten caer en el consumismo
extremo para no pasar una amarga navidad.
Dentro
de los usos más frecuentes que los colombianos le dan a la prima de fin de año
se encuentran los viajes de vacaciones, el pago de deudas, las compras en tecnología,
electrodomésticos o ropa; y en una escala menor, el ahorro o inversión del
dinero, opciones para sacarle mayor provecho según los expertos.
“Existen diferentes opciones de ahorro e
inversión que se adaptan a las necesidades de los usuarios. La adquisición de
estos productos es otra forma provechosa de invertir la prima, gracias a las
tasas de interés y la rentabilidad que generan, así como a la seguridad y el
respaldo que recibe el cliente por parte de entidades vigiladas por la
Superintendencia Financiera de Colombia” aseguró María Mercedes Machado,
Presidenta de Multibank en Colombia.
La
inversión de este ingreso adicional representa beneficios a mediano y largo plazo
y puede sacarlo de aprietos. La adquisición de productos bancarios, como CDT´s
y cuentas de ahorro, es una de las opciones para maximizar el dinero de sus
primas, generar rentabilidad y optimizar el flujo de caja personal y/o
familiar. Todo a través de entidades vigiladas que le brinden respaldo y asesoría.
La seguridad es fundamental
En la
epoca decembrina aumenta la cantidad de fraudes financieros así como el hurto
de sumas de dinero en efectivo. Los delincuentes se encuentran alerta y es por
esto que la seguridad es un factor importante. En este sentido, la Superintendencia
Financiera de Colombia y Multibank hacen una serie de recomendaciones para
prevenir delitos y cuidar su dinero:
·
Solicite el servicio de notificación de
operaciones que brindan las entidades financieras. Para ello registre su número
celular o una dirección de correo electrónico en su banco, para que así se le
notifique los movimientos de sus cuentas.
·
Evite realizar transacciones que involucren
altas sumas de dinero en efectivo. Utilice el servicio de cheques de gerencia o
transferencias que los establecimientos bancarios ofrecen y, en caso de ser
necesario, solicite el servicio de acompañamiento por parte de la Policía
Nacional en el CAI más cercano a la entidad bancaria.
·
Realice sus operaciones y/o consultas
únicamente en las cajas de servicio o ventanillas del establecimiento bancario.
No use intermediarios y por ningún motivo entregue su dinero a terceros.
·
En el momento de realizar pagos en establecimientos
comerciales, asegúrese de que el datafono no presente ningún tipo de alteración
y no pierda de vista, en ningún momento, su tarjeta débito o crédito.
·
Cuando realice transacciones en línea, no
olvide acceder a través de dispositivos y computadores de confianza, también es
fundamental verificar los certificados de seguridad y veracidad de los sitios
web en los que se va a realizar la transacción. Nunca utilice computadores de
uso público, ni redes wifi abiertas para realizar transacciones bancarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario